• queso manchego
  • Vino tinto 1
  • tortas de alcazar

Aviso Legal

Protección de Contenidos

El usuario reconoce y acepta que todos los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre los contenidos y/o cualesquiera otros elementos insertados por El Exmo. Ayuntamiento Alcázar de San Juan en el presente Sitio Web (incluyendo, a título meramente enunciativo y no limitativo, todos aquellos elementos que conforman la apariencia visual, imagen gráfica y otros estímulos sensoriales del sitio web o "look and feel": marcas, logotipos, nombres comerciales, textos, imágenes, gráficos, diseños, sonidos, bases de datos, software, diagramas de flujo, presentación, arquitectura de navegación, así como los códigos fuente de las páginas web) pertenecen al Exmo. Ayuntamiento Alcázar de San Juan y/o a terceros a los cuales les han cedido sus derechos. A tales efectos, se entenderá como Sitio Web todas aquellas creaciones incorporadas y expresadas por el Exmo. Ayuntamiento Alcázar de San Juan por cualquier medio y/o soporte tangible o intangible, conocido o por conocer, que sean objeto de protección por las disposiciones de las normativas vigentes en materia de propiedad intelectual e industrial.

En ningún caso el acceso al Sitio Web implica algún tipo de permiso, renuncia, transmisión, licencia o cesión total ni parcial de dichos derechos por parte de sus titulares, salvo que se establezca expresamente lo contrario. Los presentes términos y condiciones de uso del Sitio Web no confieren a los USUARIOS ningún otro derecho de utilización, alteración, explotación, reproducción, distribución o comunicación pública del Sitio Web y/o de sus contenidos distintos de los aquí expresamente previstos.

Queda terminantemente prohibida la utilización de tales elementos, su total o parcial reproducción, comunicación y/o distribución con fines comerciales o lucrativos, así como su modificación, alteración, descompilación y/o cualquier otro acto de explotación del Sitio Web.

Sin perjuicio de todo lo anterior, si el Usuario o un tercero estima que algún contenido del Sitio Web pudiera vulnerar derechos de propiedad intelectual e industrial, rogamos así lo pongan en nuestro conocimiento a la mayor brevedad posible, remitiendo un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Acceso y Uso del Sitio Web

 Tanto el acceso al Sitio Web como el uso no consentido que pueda efectuarse de la información contenida en el mismo es de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza.

El usuario se compromete a utilizar los contenidos, información y datos del Sitio Web de conformidad con las presentes condiciones, términos y políticas, con la normativa de aplicación y con las buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público.

El usuario se obliga a abstenerse de utilizar los contenidos del Sitio Web con fines o efectos ilícitos, prohibidos o contrarios a los aquí establecidos, lesivos de los derechos e intereses de El Exmo. Ayuntamiento Alcázar de San Juan, de los demás usuarios, de terceros o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar el presente Sitio Web o impedir la normal utilización o disfrute del mismo por parte de los usuarios.

El Exmo. Ayuntamiento Alcázar de San Juan no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudiera derivarse de dicho acceso o uso o del incumplimiento de las presentes condiciones, términos y políticas ni se hará responsable de los errores de seguridad que se puedan producir ni de los daños que puedan causarse al sistema informático del usuario (hardware y software) o a los ficheros o documentos almacenados en el mismo como consecuencia de: (i) la presencia de un virus en el ordenador del usuario que sea utilizado para la conexión a los servicios y/o productos ofrecidos por El Exmo. Ayuntamiento Alcázar de San Juana través de su Sitio Web; (ii) un mal funcionamiento del navegador; (iii) el uso de versiones no actualizadas del mismo.

Enlaces a terceros

 En el presente Sitio Web se pueden utilizar enlaces con otras páginas o sitios web. El Exmo. Ayuntamiento Alcázar de San Juan no se responsabiliza ni del contenido ni de las medidas de seguridad adoptadas por cualquier otra página o sitio web a través del cual se tiene acceso desde el presente Sitio Web, sitios a los que accede el interesado bajo su exclusiva responsabilidad.

Asimismo, tampoco se garantiza la ausencia de virus u otros elementos en los contenidos enlazados desde el Sitio Web de El Exmo. Ayuntamiento Alcázar de San Juan que puedan producir alteraciones en el sistema informático (hardware y software) y/o en los documentos o los ficheros del Usuario, excluyendo asimismo a El Exmo. Ayuntamiento Alcázar de San Juande toda responsabilidad derivada de los daños de cualquier índole ocasionados por todo lo anterior.

Redes sociales

 Le informamos que El Exmo. Ayuntamiento Alcázar de San Juan está presente en redes sociales. El tratamiento de los datos que se lleve a cabo de las personas que se hagan seguidoras en las redes sociales (y/o realicen cualquier vínculo o acción de conexión a través de las redes sociales) de las páginas oficiales del Exmo. Ayuntamiento Alcázar de San Juan se regirá por este apartado, así como por aquellas condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso que pertenezcan a la red social que proceda en cada caso y aceptadas previamente por el usuario.

El Exmo. Ayuntamiento Alcázar de San Juan tratará sus datos con las finalidades de administrar correctamente su presencia en la red social, informándole de actividades productos o servicios de Ayuntamiento Alcázar de San Juan, así como para cualquier otra finalidad que las normativas de las Redes Sociales permitan.

Modificación de los Términos y Condiciones de Uso, Política de Privacidad y de Protección de Datos.

 El Responsable del Fichero se reserva el derecho a modificar en todo momento y sin previo aviso las presentes condiciones, términos y políticas de privacidad para adaptarlas a las novedades legislativas o jurisprudenciales así como a las modificaciones o prácticas de la industria, debiendo el usuario consultar periódicamente las presentes condiciones, términos y políticas a fin de comprobar o cerciorarse de la existencia de cambios en las mismas, tomando como referencia la fecha de la última actualización.

Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes.

Información Corporativa

 En virtud de las obligaciones establecidas por la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico:

El presente sitio web es propiedad de El Exmo. Ayuntamiento Alcázar de San Juan, Concejalía de Turismo con domicilio en Av. de Herencia, 2, 13600 Alcázar de San Juan, Ciudad Real.

El teléfono de contacto es 926 55 29 68 y la dirección electrónica de contacto es Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

EL QUESO MANCHEGO

Desde tiempos remotos los habitantes de Alcázar se dedicaron al pastoreo de la oveja de raza manchega y a la elaboración de queso.

Es un queso de pasta prensada elaborado con leche de oveja de la raza manchega curando entre 30 y 60 días, un alimento muy completo, que concentra todas las cualidades nutritivas de la leche al contener una elevada proporción de proteínas y vitaminas como la A, la D y la E, fundamentales en procesos metabólicos, como el crecimiento, la conservación de tejidos y la absorción de calcio.

El queso producido en esta comarca está protegido por la Denominación de Origen Queso Manchego (www.quesomanchego.es).

En el Museo Formma se puede conocer los cuencos, vasijas, queseras y otros utensilios que se utilizaban para la elaboración de este producto, que aparece referenciado en el Quijote.

En Alcázar contamos con varias firmas que producen quesos respetando la tradición, pero innovando constantemente. Estas queserías también pueden visitarse con cita previa y comprar sus productos allí mismo:

Establecimientos especializados: Queserías

EL VINO

Alcázar de San Juan ha sido y es un auténtico mar de viñedos dentro del mayor viñedo del mundo que es La Mancha. El vino se encuentra profundamente arraigado en la historia y cultura de nuestra comarca. Costumbres, fiestas populares, literatura, urbanismo y hasta determinadas devociones religiosas están marcadas por la vid.

Las diferentes variedades de uva blanca y tinta permiten la elaboración de caldos de características muy dispares: jóvenes, crianzas, reservas, enriquecidos en barricas y tinajas, crianzas y espumosos; todos ellos con virtudes innegables para la salud. Bajo la Denominación de Origen “La Mancha” (http://lamanchawines.com/) se elaboran la mayoría de estos exquisitos vinos.

Alcázar de San Juan cuenta con bodegas artesanales ubicadas tanto en el interior de la localidad como en casas de labranza, además de bodegas cooperativas de grandes dimensiones y alta tecnología, muchas de ellas visitables.

Así mismo, en la ciudad se sitúa la sede del Consejo Regulador Denominación de Origen La Mancha que se ubica en Alcázar y cuenta con un interesante museo.

Establecimientos especializados: Bodegas

TORTAS DE ALCÁZAR

Es el dulce más universal de Alcázar. Sólo lleva azúcar, huevos y harina, pero es sutil, delicado y jugoso. Parte de su fama y reconocimiento nacional se debe, en gran parte, a la estación de Ferrocarril alcazareña, lugar donde se degustaban y se hacía más grata la espera mientras los trenes paraban.

Este original bizcocho tiene su origen en el Convento de Santa Clara de Alcázar, el cual fue fundado en el año 1564 y ocupado hasta el s. XIX por monjas clarisas.

Estas monjas elaboraban toda clase de dulces en los obradores del convento como el mazapán o los bizcochos llamados de ''la Concepción'', que posiblemente serían los que dieron origen a estas famosas tortas de Alcázar.

La fama de este producto se extendió al ser consumidas por varios reyes y príncipes de España, como es el caso de la reina ISABEL ll la cual fue obsequiada con estar tortas cuando vino Alcázar de San Juan en el año 1854 a inaugurar la línea de ferrocarril de Madrid - Alicante, desde esta ocasión las tortas de Alcázar no han faltado en la casa Real Española.

Las monjas Clarisas estuvieron realizando en su convento estas tortas hasta el siglo XlX, momento en el cual se cerró el convento, pero antes de marcharse las mismas monjas dejaron su receta de las famosas tortas al pueblo de Alcázar.

Varios son los obradores de pastelería de la ciudad que realizan este producto tan típico, el cual se distribuye no solo en Alcázar sino por toda la geografía española.

Estas tortas son un sabroso bizcocho horneado realizado con huevo, harina de trigo, harina de maíz, mantequilla, y azúcar.

Con esta misma torta se realiza la riquísima “Bizcochada Manchega de Alcázar”, elaborada con leche hervida con azúcar, canela y corteza de limón, con la que se empapa la torta colocada en un plato y es espolvoreada por encima con azúcar y canela. Se puede tomar caliente o fría.

Establecimientos especializados: Tortas de Alćazar