01Julio

PRESENTADA LA PROGRAMACIÓN DE ESCENARIOS DE VERANO EN ALCÁZAR DE SAN JUAN

El concejal de cultura, Mariano Cuartero, ha sido el encargaro de presentar la programación que estará compuesta de 24 espectáculos entre los meses de julio y agosto

PRESENTADA LA PROGRAMACIÓN DE ESCENARIOS DE VERANO EN ALCÁZAR DE SAN JUAN

Mariano Cuartero, concejal de Cultura del ayuntamiento de Alcázar de San Juan presentaba parte de la programación de los meses de julio y agosto en nuestra ciudad, centrándose fundamentalmente en los ESCENARIOS DE VERANO, 24 citas entre julio y agosto.

Las actividades comenzarán el día 3 de julio con la inauguración de la exposición INMATERIAL en el museo municipal y seguirá el jueves 4 de julio, con el concierto "noche folk." en la plaza de Santa María, en el que participarán la Ronda de Motilleja, Vigüela y la Camerata Cervantina.

El 10 de julio, en la plaza de toros, tendrá lugar la Noche de Zarzuela con la obra "El huésped del Sevillano" realizada con la participación de la Banda de Música Alcázar de San Juan, Coral Polifónica alcazareña y Asociación de Coros y danzas de Alcazar de San Juan.

El día 11 en la Piscina municipal se desarrollará el festival de folklore Infantil con grupos visitantes de Moral de Calatrava y Mora de Toledo, terminando las actividades folclóricas el día 18 de julio, con el LI Festival Internacional de Folklore, en el que nos visitan desde Albacete, Badajoz y Croacia además de la participación del grupo anfitrión la asociación de coros y danzas de Alcazar de San Juan.

El concejal de cultura informo que "vamos a la tener la oportunidad de celebrar un concierto-homenaje al músico Ezequiel Ransanz, que ejecutara la Asociación musical Banda de Música de Alcazar de San Juan. Ahora y después de muchos años nuestro músico ocupa en la ciudad el sitio que le concedió la corporación municipal hace mas de una década en el callejero, con una placa decorativa en la Plaza Menor.

Después de visitar dicha placa la banda interpretara un emotivo concierto dirigido por Luis Sánchez Romanos en el paseo de la Estación el próximo dos de julio, abriendo en ciclo de los Escenarios de Verano".

Antes de terminar el mes, corresponde el turno a la asociación banda de música Santa Cecilia que dará un concierto de verano en el mismo sitio (Paseo de la Estación) el 30 de julio con la dirección de Isidoro Plata.

Se cierra el ciclo de músicas de banda el 29 de agosto con el XXVIII Encuentro de bandas de Música de Alcazo de San Juan que tendrá lugar en la Piscina Municipal.

 

ACTUACIONES DE ARTISTAS LOCALES

El grupo Noviembre actuará el 28 de julio en el patio del hotel convento Santa Clara con un concierto que con el nombre de "Cantos elementales" donde recogerá la poesía musicada de Daniel Escribano, en un amplio arco temático, donde nos encontramos desde temas muy intimistas hasta temas sociales y políticos relacionados con nuestro pueblo.

La Noche de Poesía, que este año el Ateneo alcazareño celebrara el 27 de agosto en el tradicional Circulo de los Cipreses del Parque Alces, estará íntegramente dedicada a la emblemática figura de Cervantes. Con un trabajo distinto bajo el nombre. "regreso al Quijote en tres movimientos" Una oportunidad mas de acercarnos a lo cervantino en su tierra.

En este mismo ámbito de lo local pero con una perspectiva plenamente nacional, encontramos el último trabajo discográfico, el cuarto de uno de los artistas emergentes alcazareños más interesantes. "El Chinchilla" al que no le falta gracia poética, agilidad musical, ni pellizco social.

Con "la Hora flamenca" y su presentación en La Mancha podremos asistir también a un nuevo escenario del programa. Esta vez en la explanada de la ermita de San Isidro.
Temas tan emblemáticos como "Ojitos de gata" en el que colabora El Negri, entre otros hacen de este disco de Chinchilla una vuelta más a la reflexión social con tintes nihilistas, desde la expresión más festiva. Un momento para "pasarlo bien" y comprender lo de "mi sitio en este mundo"

Desde el flamenco mas clásico y entre lo local y lo nacional celebremos la IX Gala flamenca, el 1 de agosto en la Piscina Municipal, a cargo de la Asociación Flamenca alcazareña. En el programa el grupo artístico de la Peña y como invitados la guitarra de Paco Cruzado y la voz de Guillermo Cano.

Por su trayectoria y su voz Guillermo Cano, no es nuevo para la afición alcazareña. Muy conocido como triunfador del Festival de las Minas. Su actitud en el flamenco es, mirar a los orígenes buscando la figura clásica de "el cantaor". De línea purista, tiene el don de gustar a un amplio público. Una noche muy prometedora.

Desde un sentido flamenco encontramos en la programación la voz y la guitarra de Ricardo Fernández del Moral. Que presentamos en esta sección por estar acompañado del poeta rapsoda local Mariano Lizcano. En un espectáculo flamenco que se presenta como "Quijote y Ole" junto a Ricardo Fernández y su grupo artístico el 11 de agosto en la plaza de Santa Quiteria.

Cerramos este apartado de artistas locales, con otro artista que tampoco es local directamente aunque es de ascendencia alcazareña y trayectoria internacional. Es el caso de otra virtuosa la pianista Ariadna Castellanos. El 20 de agosto en el patio del hotel convento Santa Clara, presentara un concierto Mjuzik con su banda de Jazz.

 

OTRAS ACTUACIONES DE ARTISTAS NACIONALES

El trabajo de Naan que con su ultimo disco "Código de barros" estará en la Plaza de Santa Quiteria, el 14 de julio. Desde la tradición profunda castellana enlaza con músicas de raíz de todo el mundo

La segunda oferta en este sentido, mas de música antigua que otra cosa es el concierto de los Músicos de Urueña (Luis Delgado, Cesar Carazo, Aníbal Soriano) "El romancero viejo y nuevo en el Quijote". Será el 21 de julio en el patio del convento de San Francisco,

Javier Paxariño, es uno de los exponentes actuales mas interesantes del panorama sobre las músicas de la cuenca mediterránea, desde las notas marroquíes del ritmo gnawa. Actuará la noche del 16 de julio en el patio del Hotel Convento Santa Clara con su concierto "Dagas de Fuego", Acompañado de Josete Ordeñez, y Manu de Lucena nos traen un trabajo de poesía y música de las culturas tradicionales mediterránea frente a otras formas hoy predominantes.

 

CICLO DE LA CANTERA EN LOS ESCENARIOS DE VERANO 2015

En la primera semana de agosto del 4 al 7 es decir de martes a viernes tendremos el acostumbrado Ciclo de la Cantera con cuatro conciertos singulares dos de ellos de artistas internacionales que nos visitan desde sus países de origen y dos de artistas nacionales.

Se abre el ciclo el día 4 de agosto con un concierto de Ana Alcaide. "Leyenda, el poder de lo femenino" Supone este el cuarto trabajo discográficos de la artista, que parte de la naturaleza y de antiguos mitos y leyendas de España y Europa; los seres femeninos legendarios, sus atributos y sus poderes ancestrales son el centro de su propuesta.

El día 5 de agosto, miércoles estará con nosotros de Et Encore, un artista belga que esta de gira por España en estos días en Etnohelmantica de Salamanca o en los Veranos de Cuenca. Sus directos en festivales siempre han conquistado al público en sus giras por toda Europa.

El jueves día 6 de agosto, tenemos otro artista internacional, bajo el nombre genérico de Marula Paul Stockers, el saxofonista y compositor californiano y su banda con la presencia de invitada especial de la cantante sudafricana Thandi Vilakazi en su camino a una gira europea que comienza en Alcázar. El concierto es un "homenaje a Sudáfrica

El ciclo de la cantera se cierra el viernes día 7 de agosto con un concierto del conocidísimo grupo Navajita Platea que con su flamenco pondrá el cierre en el ciclo de la Cantera.

 

MÁS CONCIERTOS EN EL MES DE AGOSTO

Quedan dos conciertos mas, el primero es el día 13 de agosto en el auditorio del parque Alces, un concierto fresco y muy agradable a cargo de Street Wings. Una composición viajera donde las haya con su segundo disco ya en el mercado "Up to heaven".

"Cerramos el ciclo de los escenarios de verano con la presentación de otro artista muy particular que ha marcado una forma de entender la vida, Jaime Marques, que el 18 de agosto nos ofrecerá en la terraza de verano del Hotel Intur, su concierto "60 años de Bossa Nova", concluía el concejal de Cultura.

Por último, el concejal Mariano Cuartero se ha referido a la celebración de La Noche del PATRIMONIO a la que dedicarán una rueda de prensa especial y conjunta de las concejalías de Cultura y Turismo, se celebrara el 8 de agosto y estará toda la información disponible desde el 20 de julio.

Posted in Alcázar Cultural