15Julio

LA NOCHE DEL PATRIMONIO CONTENDRÁ MULTITUD DE ACTIVIDADES

Se celebrará el 8 de agosto bajo el eslogan "400 años no es nada"

LA NOCHE DEL PATRIMONIO CONTENDRÁ MULTITUD DE ACTIVIDADES

Alcázar de San Juan celebrará la Noche del Patrimonio con el eslogan de "400 años no es nada". Será el próximo día 8 de agosto y contará con multitud de actividades que se celebrarán entre las 9 de la noche y la 1 de la mañana. Así lo ha explicado la Presidenta del Patronato de Cultura, Rosa Idalia Cruz, diciendo "que en Alcázar ya es costumbre desde hace ocho años, en medio del verano celebrar esta cita en la que se proponen visitas guiadas o libres a diferentes monumentos, se desarrollan concursos como es la Ruta de Los 4 Quijotes y se pueden disfrutar de animaciones teatrales y musicales.

a edil ha presentado también una de las novedades de este año en la Noche del Patrimonio, Los Perlerines, que se organiza en colaboración con el sector de hosteleria. La tradición de los Perlerines se ha recogido en pocas veces, pero en el vocabulario popular de los barrios antiguos aún se oye entre las personas mayores. Cervantes la recoge en el Quijote, asimila los Perlerines a endemoniados o demonios. En Alcázar hace referencia a la leyenda popular de la aparición de pequeños diablos rojos y blancos entre las crujías de las bodegas. En esta noche los Perlerines se convierten en copas de vino blanco y tinto que se servirá con las diferentes tapas que ofrezcan los hosteleros que participen en esta noche.

Este año la Noche del Patromonio tiene un nombre genérico "400 años no es nada", en relación con la publicación de la segunda parte del Quijote, y tratando el Quijote como uno de los valores turísticos de nuestra tierra. Valores que se defienden con otras nuevas actividades que aparecen este año como son una la visita a las instalaciones del CRDO La Mancha y el Paseo por los árboles singulares de Alcázar. Este año se recibirán visitas de representantes de algunos ayuntamientos de la comarca y otras instituciones, y como cada año, se podrá disfrutar de animaciones y representaciones teatrales y musicales en diferentes espacios.

Las visitas guiadas y la Ruta de los 4 Quijotes necesitan de inscripciones previas que se pueden realizar en la oficina de Turismo de la Plaza de España de martes a viernes. En estas visitas guiadas se pueden visitar las Excavaciones arqueológicas, la Iglesia de Santa Maria, San Francisco, Santa Quiteria y la Trinidad, el Ayuntamiento, los Molinos de viento, la Cueva del Polvorín, el Cementerio Municipal, el Conjunto lagunar, el Museo del Traje, el Paseo de los árboles singulares y la visita al CRDO La Mancha.

Las visitas libres se suceden por el Cubillo, la Capilla de Palacio, el Torreón del Gran Prior, Museo Fundación Isidro Parra, Mueso de la Cerámica, Museo Municipal, Casa del Hidalgo, Museo Casa José Luis Samper y Museo del Ferrocarril.

El ayuntamiento tiene a disposición más información sobre esta entretenida noche en la Oficina de Turismo y en la Casa de Cultura al igual que en sus respectivas páginas web o en la del ayuntamiento www.alcazardesanjuan.es

Posted in Alcázar Cultural