09Junio

DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL LA FIESTA DE MOROS Y CRISTIANOS DE ALCÁZAR

Por su originalidad, arraigo y antigüedad

DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL LA FIESTA DE MOROS Y CRISTIANOS DE ALCÁZAR

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, junto con la delegada del gobierno en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, acompañadas por el presidente de la Asociación Al-kasar, José Luís Carneros, han anunciado que la Fiesta de Moros y Cristianos es ya de interés Regional y su publicación aparece en el Diario de Castilla La Mancha.

Son ya veintiocho años los que la Asociación lleva celebrando la fiesta de Moros y Cristinos en Alcázar de San Juan, un acontecimiento que no es muy normal en La Mancha pero que tiene su razón de ser ya que Alcázar fue cabecera del Priorato de San Juan y aquí se libraron batallas entre un bando y otro al ser un puesto de frontera.

Es un hecho que llama mucho la atención dice la alcaldesa y así ha sido en Fitur este año, donde la gente preguntaba y se interesaba por esta celebración en la Mancha. Apunta Melchor que es otro acontecimiento original, igual que lo es que los Carnavales se celebren en diciembre, fiesta que también está declarada de Interés Turístico Regional.

La declaración de la Junta de Comunidades se ha recibido con satisfacción y espera la alcaldesa que sirva para que los alcazareños se echen a la calle a participar en esta fiesta cuya declaración de interés regional llega a los 12 meses de estar en el gobierno local, lo que quiso agradecer al presidente regional, Emiliano García Page y en su lugar a la delegada del gobierno que se acercaba hasta Alcázar para anunciar la declaración.

El presidente de la Asociación Al-kasar, José Luís Carneros, quiso aprovechar la ocasión para reconocer el esfuerzo que los miembros de la Asociación llevan haciendo desde hace veintiocho años. Mucho trabajo y esfuerzo por mantener la fiesta que dice tiene su sentido en la Mancha porque aquí se dieron batallas entre moros y cristianos, y por eso la celebración de la fiesta adquiere aquí justificación histórica.

Hablaba de la presentación de la fiesta en Fitur este último año, para lo que se hizo un importante esfuerzo a fin de explicar el sentido de celebrar este tipo de desfiles en La Mancha, en Alcázar concretamente, que fue cabeza del Priorato y zona de conflicto entre las dos religiones.

Carneros quiere que esta declaración de interés turístico regional sea el resurgir de la Fiesta, un momento de crecimiento y de expansión. Destacaba en este año el hermanamiento que han realizado con Elda y el colofón al trabajo de estos veintiocho últimos años que va a ser la celebración de unas jornadas cargadas de novedades que esperan atraiga turismo y por tanto colabore en la dinamización económica de la ciudad.

La delegada, Carmen Teresa Olmedo, destacaba el esfuerzo que ha venido realizado la Asociación de Moros y Cristianos de Alcázar que ha conseguido esta declaración cumpliendo los requisitos de antigüedad, arraigo y originalidad. Anima a todos a visitar Alcázar y a participar en estos días de fiesta en torno a San Juan acompañando a estas personas que durante unos días se meten en el papel de personajes de la época medieval. Destaca la importancia de la declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional ya que esto facilita beneficios de los recursos de Cultura de la Junta de Comunidades y de alguna manera colabora al incremento en el Patrimonio Inmaterial y su repercusión directa en los beneficios que el gobierno regional propone de cara el sector turístico y comercial. Es un impulso turístico y económico interesante que le viene bien a Alcázar, ha dicho.

La delegada también se refería a otras actuaciones que tienen lugar en Alcázar que muestran un crisol de actividades culturales diversas e importantes como son la partida de bautismo de Cervantes, la Feria de los Sabores o el Carnaval y anunciaba actuaciones de iluminación en el cerro de los molinos que vienen a completar otras en torno a la figura de Cervantes.

Posted in Alcázar Cultural