Eventos Alcázar

20Diciembre

PREMIOS III CONCURSO DECORACIÓN NAVIDEÑA

PREMIOS III CONCURSO DECORACIÓN NAVIDEÑA

Ya han sido elegidos los ganadores del III Concurso de Decoración Navideña de Alcázar de San Juan. Una difícil decisión por el elevado nivel de todos los participantes en las distintas categorías, de las que se ha valorado creatividad, originalidad, calidad, iluminación, esfuerzo y laboriosidad, así como los materiales empleados  y otros muchos criterios.

A continuación la relación completa de participantes y ganadores por cada categoría para que no se pierdan ninguno.

CATEGORÍA COMERCIO:

1er. Premio: LA ÓPTICA DE ANTONIO,  c/ General Alcaíz, 11 Bajo.

2º Premio: FLORISTERÍA EL PARAÍSO, Pza. Santa Quiteria, 04

3er. Premio: IISABEL AGUADO NOVIAS, c/ Dr. Alberca Lorente, 1 

  • SAHILLEZA, AVDA. QUERO, 02
  • OPTICALIA ALCAZAR DE S.JUAN, C/ EMILIO CASTELAR, 09
  • FELIX RAMIRO, C/ EMILIO CASTELAR, 42
  • TRE'S, c/EMILIO CASTELAR, 68
  • AUTOESCUELA EQUIS SL, c/ GENERAL ALCAÑIZ, 26
  • CLEIN, C/ LA FERIA, 14
  • AL PASO MODAS, C/ SANTO TOMÁS, 4
  • ÁNGELA PINA , AVDA. ÁLVAREZ GUERRA, 6 LOCAL
  • ESPACIOS C Y M, AVDA. PRADERA (DE LA), C2 11A
  • VIAJES ALKASAR TOUR,  C/ EMILIO CASTELAR, 11
  • MOISES MATA SL, C/ EMILIO CASTELAR, 22
  • ÓPTICAS HUERTA SL , C/ EMILIO CASTELAR, 33
  • INDECORADORES, C/ EMILIO CASTELAR, 42
  • EL PORTÓN DE CRIPTANA , c/ EMILIO CASTELAR, 71
  • CALZADOS RABEL C/ GENERAL BENAVENT GARCÍA, 3
  • SACCO,  C/ HORNO, 1
  • MUEBLES EL ANDALUZ, C/ LA FERIA, 1
  • REVOLUTION LOOK , C/ MIGUEL DE UNAMUNO, 18
  • JULIA - ZAPATOS, ROPA Y NOVIAS,  C/ SAN FRANCISCO, 8
  • VILLAJOS ,  PZA. SANTA QUITERIA, 21

CATEGORÍA HOSTELERÍA:

1er. Premio: PIZZERÍA LAS CANCELAS. C/ SAN FRANCISCO, 20

2º PremioRESTAURANTE LA RANTANA, AVDA. CONSTITUCIÓN, 50

3er. Premio: PASTELERÍA LA ROSA, C/ EMILIO CASTELAR, 43

  •  HOTEL ÍNSULA BARATARIA ,  CTRA. NACIONAL 420 S/N
  • LA VIÑA E, PZA. ESPAÑA S/N

CATEGORÍA ENTORNO URBANO BARRIOS:

Premio Ex Aequo: CENTRO DE BARRIO ASOCIACIÓN DE VECINOS "EL SANTO" Y CENTRO DE BARRIO ASOCIACIÓN DE VECINOS "LA PRADERA".

  • ASOCIACIÓN DE VECINOS "SANTA MARÍA"

CATEGORÍA ENTORNO URBANO FACHADAS:

Premio: FACHADA C/ REVOLTOSA, 19

  • FACHADA C/ FLORENCIA, 6
  • FACHADA C/ SIMANCAS, 15
  • FACHADA C/ VILLACENTENOS, 02
  • FACHADA C/ VILLACENTENOS, 12

CATEGORÍA ENTORNO URBANO BALCONES:

Premio: CASA C/ FRAY PATRICIO PANADERO,2 2º

 

Posted in Eventos Alcázar

19Diciembre

HORARIOS APERTURA MUSEOS NAVIDAD y CARNAVAL 2018

HORARIOS APERTURA MUSEOS NAVIDAD y CARNAVAL 2018

 

Los museos Casa del Hidalgo, Conjunto Palacial y Museo de la Alfarería Formma abrirán durante la Navidad los siguientes días: del 20 al 23, del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 6 de enero en sus horarios habituales de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00h. Salvo el 5 de enero que sólo abrirán en horario de mañana.

Los Molinos de Viento se podrán visitar del 21 al 23, del 28 al 30 de diciembre y del 4 al 6 de enero de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 18:00h. Salvo el 5 de enero que sólo abrirán en horario de mañana.

Por su parte, la Oficina de Turismo estará abierta todos los días excepto el 24, 28, 31 de diciembre, 5 y 6 de enero por la tarde y los días 25 de diciembre y 1 de enero que permanecerá cerrada  durante todo el día.

 

Posted in Eventos Alcázar

21Noviembre

BASES III CONCURSO DECORACIÓN NAVIDEÑA

Premios en categorías de Comercio, Hostelería y Decoración Urbana

BASES III CONCURSO DECORACIÓN NAVIDEÑA

Un año más se va a celebrar el Concurso de Decoración Navideña en su tercera edición. Una oportunidad para reconocer la labor de empresarios y particulares que dedican un esfuerzo importante en engalanar sus establecimientos y viviendas con motivo de las fiestas navideñas. 

Se han establecido 3 categorías con diversos premios en cada una de ellas.

Comercio

- Primer Premio: Diploma conmemorativo y 500 €

- Segundo Premio: Diploma conmemorativo y 300 €

- Tercer Premio: Diploma conmemorativo y 200 €

Hostelería

- Primer Premio: Diploma conmemorativo y 500 €

- Segundo Premio: Diploma conmemorativo y 300 €

- Tercer Premio: Diploma conmemorativo y 200 €

Entorno urbano

- Barrios: Diploma conmemorativo y 300 €

- Fachadas: Diploma conmemorativo y 125 €

- Ventanas y Balcones: Diploma conmemorativo y 75 €

 

Se pueden descargar las bases completas del concurso aquí

 

Posted in Eventos Alcázar

04Julio

AMPLIACIÓN HORARIOS MUSEOS VERANO 2018

AMPLIACIÓN HORARIOS MUSEOS VERANO 2018

Durante los meses de Julio y Agosto la oferta museística de la ciudad de Alcázar amplÍa su horario de apertura con el fin de mejorar y hacer más atractiva la oferta de Alcázar de San Juan como destino de Calidad y poder atender a todos aquellos que nos visiten durante los meses de verano. En concreto, la Casa Museo del Hidalgo se podrá visitar cualquier día de la semana pues abrirá sus puertas de lunes a domingo. 

Los horarios de los museos públicos quedan de la siguiente manera:

Museo Casa del Hidalgo.

       De lunes a Miércoles

  • Mañana de 11:00 h. a 13:00 h.
  • Tarde de 17 h. a 19h.

       De Jueves a Domingo.

  • Mañana de 10:30 h. a 13:30 h.
  • Tarde de 17 h. a 20 h

Museo Municipal.

De martes a Domingo:

  • Mañana de 11 a 14h
  • Tarde de 17 a 21h

         Sábado de 12 h. a 14 h. y 19 h. a 21 h         

         Domingo y festivo: De 12 h. a 14 h.

Museo Formma.

       Abierto de Jueves a Domingo.

  • Jueves Mañana de 11:00 h. a 13:00 h. Tarde cerrado
  • Viernes, sábado y domingo de 10:30h. a 13:30h. Tarde de 17:00 a 20:00h
  • Domingo tarde: cerrado

Conjunto Palacial (Torreón del Gran Prior, Capilla y Yacimientos).

      De Jueves a Domingo.

  • Mañana de 10:30 h. a 13:30 h.
  • Tarde de 17 h. a 20 h.

Molinos de Viento

      De Viernes a Domingo.

  • Mañana de 10.30 h. a 13.30 h.
  • Tardes de 18 h. a 20 h.

 

Posted in Eventos Alcázar

11Abril

PRESENTADA EN MADRID LA FERIA DE LOS SABORES

PRESENTADA EN MADRID LA FERIA DE LOS SABORES

La Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote se ha presentado hoy, 10 de abril, ante los medios de comunicación en Madrid, en un acto celebrado en la sede la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) presidido por Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, y Rosa Idalia Cruz, concejala de Turismo y Comercio de la localidad.

Surgida en pleno Corazón de La Mancha, la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote es una feria-mercado que se celebra en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y que este año cumple su duodécima edición, subrayando así su afianzamiento como referente en la región y su potencial como atractivo turístico y empresarial. Tal como ha anunciado la alcaldesa alcazareña, este año se celebrará del 26 al 29 de abril.

Los dos ejes de la Feria de los Sabores son los productos gastronómicos manchegos y la cultura del Quijote. En la plaza de España, lugar donde se instalan los stands, están presentes muchas de las principales Denominaciones de Origen castellano-manchegas de productos como vino, queso, miel, azafrán, aceite, etc., junto a otros con Indicación Geográfica Protegida (IGP) o tan apreciados como los pistachos (más del 80% de la producción española está en Castilla-La Mancha), lo que la convierte en una feria donde prima la calidad y la autenticidad.

"Durante estos días, ha señalado Rosa Melchor, Alcázar de San Juan se convertirá en embajador de todos estos productos y en el escaparate perfecto para todos los que quieran conocer la esencia gastronómica de Castilla-La Mancha" 
De hecho, el mayor atractivo de este evento es que se trata de una feria-mercado por lo que el público, además de tener la oportunidad de degustar los productos presentados directamente por los productores, puede comprarlos. Es una feria con un eminente enfoque lúdico, en la que tienen cabida desde los más pequeños hasta los más exigentes gourmets. Unos y otros, además, pueden realizar los talleres y cursos que se programan durante estos días.

Junto a la gastronomía, la Feria de los Sabores también dedica un importante espacio a la artesanía. Cuchillería, cerámica, encajes, bordados, etc. estarán representados en los stands situados en la plaza de Santa Quiteria, donde también se llevarán a cabo otras actividades participativas.

La edición de 2018

La Feria de los Sabores cumple ya doce ediciones. El camino recorrido hasta esta nueva cita es un ejemplo del acierto de la organización y el interés por parte de productores y público. La edición de 2018 contará con 51 expositores diferentes en la parte agroalimentaria y 14 en la sección de artesanía. La entrada seguirá siendo gratuita y el catavinos para la degustación en los diferentes stands tendrá el precio simbólico de 1,50 euros.

El vino, precisamente, tendrá una presencia destacada este año, pues la inauguración de la Feria de los Sabores se realizará el día 26 de abril con el acto de entrega de los premios del Concurso Regional de Vino '1.000 No Se Equivocan' en el que mil personas, entre profesionales y público general, eligen en cata ciega, los vinos castellano-manchegos más cercanos al gusto popular. En la edición de este año, celebrada el pasado mes de marzo, concursaron un total de 220 referencias de vino correspondientes a 80 bodegas diferentes.

Entre las actividades organizadas tanto para adultos como para niños están las catas de quesos, cervezas artesanas, vino, aceite, chocolate; taller de corte de jamón; taller de cocina; degustaciones y exposiciones. Las actuaciones musicales que normalmente se programan al final del día se extenderán en esta nueva edición a otros momentos de la jornada. Además, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Danza, el 29 de abril, día de la clausura de la Feria, se han programado actividades y espectáculos especiales relacionados con el folclore manchego.

Descubrir Alcázar de San Juan

La Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote se ha convertido en un destino en sí mismo pero, además, es una ocasión perfecta para visitar Alcázar de San Juan y el resto de la comarca manchega. Las actividades programadas y las degustaciones de los productos pueden tener una continuación con la visita a alguno de los principales atractivos turísticos de la localidad que, durante los días de la feria estarán abiertos al público de manera gratuita. 
En la Casa del Hidalgo descubriremos cómo era la vida de los hidalgos del siglo XVI, los personajes que inspiraron a Cervantes para crear el personaje de Don Quijote de La Mancha. Cómo vivían, qué vestían, con qué se divertían y qué comían… todo ello se puede descubrir en el recorrido propuesto en este centro de interpretación ubicado en una antigua casa señorial.

En el Museo de la Alfarería Manchega-FORMMA, podremos admirar el trabajo de barreros, cantareros, cantarilleras, tinajeros, alcauceros, cacharreros y tejeros de La Mancha que, a lo largo de los años modelaron el barro hasta conseguir la forma óptima para satisfacer cada necesidad.

El pasado medieval de Alcázar de San Juan se hace patente al recorrer el Conjunto Palacial del Gran Prior, donde destaca el conocido como Torreón de Don Juan José de Austria, una antigua torre almohade que se ha convertido en el Espacio Museográfico de los Caballeros Hospitalarios, y que hará volar la imaginación de cualquier visitante.

Los molinos de viento del Cerro de San Antón, que albergan otros centros de Interpretación como el del Paisaje Manchego o el de La Molienda, (y donde se celebran regularmente demostraciones de molienda, como la que tendrá lugar el 1 de mayo, justo un par de días después de la Feria) y el Complejo Lagunar fácilmente accesible desde la misma localidad, son otros de los elementos que pueden completar la escapada a Alcázar de San Juan con ocasión de la celebración de la Feria de los Sabores.

Posted in Eventos Alcázar

24Marzo

HORARIOS SEMANA SANTA 2018

HORARIOS SEMANA SANTA 2018

Durante los días de Semana Santa los horarios de apertura de los Museos y la Oficina de Turismo serán:

Horario Oficina de Turismo:

Lunes Santo a Jueves Santo:

·         Mañanas: 10:00 a 14:00h

·         Tardes: 17:00 a 20:00h

Sábado Santo:

·         Mañana: 09:00 a 14:00h

·         Tarde: 17:00 a 20:00h.

Viernes Santo  y Domingo de Resurrección:

      Mañana: 09:00 a 14:00

      Tarde: Cerrado

Horarios Museos:

      26, 27 y 28 de marzo, abierto Museo Casa del Hidalgo.

·         Mañanas: 10:30 a 13:30h

·         Tardes: 17:00 a 20:00h

De Jueves Santo a Domingo de Resurrección. Abiertos todos los museos y los Molinos de Viento.

·         Museo Casa del Hidalgo, Conjunto Palacial y Museo de la Alfarería Formma:

o   Mañanas: 10:30 a 13:30h

o   Tardes: 17:00 a 20:00h

·         Molinos de Viento del Cerro de San Antón (entrada gratuita).

o   Mañanas: 10:30 a 13:30h

 o   Tardes: 17:00 a 19:00h.

 

 

Posted in Eventos Alcázar

18Marzo

VINOS PREMIADOS IX CONCURSO REGIONAL DE VINOS

1.000 catadores eligieron un año más en Alcázar los mejores vinos de Castilla La Mancha

VINOS PREMIADOS IX CONCURSO REGIONAL DE VINOS

La Delegada de la Junta, Carmen Teresa Olmedo, el Director General de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas, Gregorio Jaime Rodríguez y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, inauguraron el sábado, 17 de marzo, la IX edición del Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote "1000 no se equivocan" que volvió a ser un éxito, tanto por la respuesta de la convocatoria -2.200 inscripciones para formar parte del jurado- como por los vinos elegidos que dan a las bodegas y cooperativas de Castilla La Mancha una idea muy fiable de lo que demandan los consumidores.

El que el jurado de este concurso esté compuesto, en su mayoría, por aficionados al vino y no por profesionales del sector es la seña de identidad de este evento. Así lo destacó la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, en su intervención en la que puso en valor al "jurado popular" del concurso, gracias al cual "sigue vivo el concurso después de nueve años". Un jurado muy valorado también por los productores de vino castellano-manchegos porque, como explicó la alcaldesa, "eligen los vinos que les gustaría poner en sus mesas".

Nuevamente, formando parte del jurado de los 1000 hubo un elevado número de gente joven y mujeres que, cada vez más, se interesan por la cultura del vino. Carmen Teresa Olmedo, delegada en Ciudad Real de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha -organismo que también colabora con la financiación del certamen- felicitó al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan por una iniciativa "que ayuda a la promoción del vino, muy necesaria para incentivar el consumo moderado de este producto en la región". Y es que, a pesar que las exportaciones de vino de Castilla La Mancha son cada vez más numerosas, un 18% más respecto al año 2016, el consumo interno de este producto ha descendido en las últimas décadas, pasando de los 40 litros por persona en los años 70 a prácticamente la mitad, 21 litros por persona. La delegada adelantó también en Alcázar que se establecerá en Ciudad Real el nuevo grado de Enología, "porque gran parte del éxito del vino está en la formación de los profesionales de este sector"

Posted in Eventos Alcázar

<<  1 2 3 4 [56 7 8 9  >>