Eventos Alcázar

14Marzo

SORTEO CATADORES Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS CONCURSO REGIONAL DE VINOS

SORTEO CATADORES Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS CONCURSO REGIONAL DE VINOS

Hoy, martes 14 de marzo, ha tenido lugar la realización del sorteo para seleccionar a los participantes en el XII Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote; 1000 personas que actuarán como jurado y que serán los responsables de elegir los mejores vinos de la región. El que será el presentador del Concurso este año, el periodista Jesús Villajos Brunner, ha sido el encargado de sacar los números del sorteo.

De nuevo, el Concurso ha suscitado interés entre muchas personas procedentes de todo el país, con unas cifras de inscripciones cerca de las 2.400 personas organizadas en 409 grupos. Un volumen de solicitudes muy superior al del año pasado, con un total de 1.500 inscripciones. Dado que hay más inscritos que plazas, se ha procedido al sorteo, saliendo el número 335 (incluido) a partir del cual se completarán los 1.000 participantes. Teniendo en cuenta esta dinámica, los grupos seleccionados son del 335 al 409 y del 1 al 67, ambos inclusive.

Según el concejal de Promoción Económica, Gonzalo Redondo, este año se van a realizar otras muchas actividades durante el fin de semana, entre otras razones, para que puedan disfrutarlas aquellas personas que no han podido acceder a ser miembro del jurado. El fin de semana de los ‘1000 no se equivocan’, Alcázar de San Juan se convierte en el epicentro del enoturismo de la región, ocasión inmejorable para promocionar nuestros recursos turísticos y patrimoniales, y ofrecer la posibilidad de dinamizar la economía apoyándose en el sector hostelero.

De este modo ASECEM y su sector hostelero ofrecerán menús especiales el sábado 25, que se servirán en algunos restaurantes y bares de la localidad, al precio de 18 euros si es plato y de 23 euros menú completo; maridado todo ello con vinos que obtuvieron premios en concursos anteriores.

Las actividades con ocasión de este evento relacionado con el vino se llevarán a cabo durante todo el fin de semana. Así, el también vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo, animaba a asistir al Concierto de la famosa banda de pop alcazareña ‘Los Galván’, que presentan su nuevo disco. Este concierto tendrá lugar el viernes 24 en el Teatro Emilio Gavira, a las 21:00, y forma parte del programa ‘La Cultura del Vino’ organizado por la Diputación. La entrada es un donativo de 3 euros a beneficio del Consejo de Cooperación de Alcázar.

Este día también se celebra otra actividad solidaria y vinculada con la música, la gastronomía y el vino. En esta ocasión, Bodega La Unión ha programado las Gachas Solidarias, una iniciativa que se llevará a cabo desde las 12:00 hasta las 17:30 en la que las cuadrillas que se animen a hacer gachas y almorzar en las instalaciones de la bodega contarán con leña, música en vivo, DJ´s y, por supuesto, vino de esta bodega.

Tanto el sábado como el domingo, las bodegas alcazareñas La Unión, La Tercia y Bodegas Alort organizan catas y visitas guiadas a sus instalaciones. En Cinco Casas se suma la bodega Vintopía. Otra actividad muy demandada que se programa el sábado es la Sunset Spring Wine, consistente en disfrutar de la puesta de sol en el Cerro de los Molinos mientras se degustan varios vinos de bodegas manchegas.

Asimismo, a fin de completar la propuesta cultural durante el fin de semana, no faltarán las visitas guiadas de exteriores por el Casco Antiguo, así como a la Antigua Fonda de la Estación y a los Molinos del Cerro de San Antón. En esta línea, los museos permanecerán abiertos de manera gratuita.

Gonzalo Redondo confirmaba que el Concurso se realizará en el Pabellón Vicente Paniagua, por lo que solicitaba a los participantes que acudan con calzado plano, o deportivas, para dañar lo menos posible el suelo del pabellón. Finalmente, el concejal destacaba la importancia del Concurso en lo referente a los premios, ya que son los consumidores quienes eligen directamente el vino que les gusta, un dato muy importante para las bodegas.

Posted in Eventos Alcázar

22Febrero

CONCURSO REGIONAL DE VINOS 2023

Presentada la edición de 2023 del Concurso Regional de Vinos "1000 no se equivocan"

CONCURSO REGIONAL DE VINOS 2023

El evento contará con seis categorías de vino, incluyendo blancos, rosados, espumosos, tintos jóvenes sin barrica, tintos con barrica de añadas 2020, 2021 y 2022, y tintos con barrica anteriores al año 2020. Se otorgarán 18 premios en total: Quijote de Oro, Quijote de Plata y Quijote de Bronce para cada una de las categorías.

El Concurso Regional de Vinos ‘1000 no se equivocan’ está abierto a vinos de Castilla-La Mancha que tengan alguna figura de calidad, como denominaciones de origen. En la edición anterior, más de 200 bodegas participaron en el concurso. El comité de cata estará formado por más de 1.000 personas, con un jurado mixto de profesionales y amantes del vino dividido en 100 comités de cata, cada uno de ellos formado por 10 personas. De acuerdo con Redondo, el objetivo del concurso es “permitir que la gente siga disfrutando del vino y que las bodegas y cooperativas de la región puedan definir los criterios por los que los consumidores deciden qué vinos les gustan”.

El plazo para las bodegas que quieran inscribirse en el concurso finaliza el 17 de marzo, mientras que para los amantes del vino y los profesionales, el plazo se inicia el 27 de febrero y finaliza el 12 de marzo. Los interesados deben inscribirse en la página web vinostierradelquijote.com. Si las solicitudes superan las 1.000, se realizará un sorteo ante notario el 14 de marzo para determinar los grupos que participarán.

Una de las novedades de la edición 2023 es que todos los participantes del concurso deberán llevar su smartphone, ya que la hoja de cata se reemplazará por una aplicación móvil desarrollada por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la Denominación de Origen Castilla-La Mancha. Cada participante votará simultáneamente a la cata del vino, una innovación que “facilitará el conteo de los puntos para la entrega de premios y agilizará la recopilación de los datos, dando un pasito más en la modernización del concurso de vinos”, ha puntualizado el concejal.

Otra de las novedades de este año es que el director de la cata será Carlos Cañas, el actual Mejor Sumiller de Castilla-La Mancha y responsable de sumillería del restaurante conquense ‘Casas Colgadas’. «Tendremos el placer en esta edición de que nos acompañe Carlos para hacernos disfrutar a través de sus explicaciones a lo largo de la cata, poniendo sobre la mesa su manera de entender y de disfrutar el vino», ha destacado el primer teniente de alcaldía.

Tal y como sucedió en la pasada edición de la mano de ASECEM, los establecimientos que se adhieran ofrecerán un menú a disposición tanto de los participantes del concurso como de aquellos vecinos que se acerquen al Vicente Paniagua. En cuanto a las actividades paralelas que se celebran, entre los días 24 y 26 de marzo habrá una programación que dinamizará el Concurso Regional de Vinos: “Es un fin de semana marcado en rojo por los alcazareños, en el que nos gusta disfrutar con los amigos y con la familia, e incluso traernos amigos de otras partes de Castilla-La Mancha y del país”.

Gonzalo Redondo ha querido destacar dos actividades que se van a llevar a cabo en el fin de semana, a pesar de que la programación definitiva no esté disponible aún: Por un lado, de la mano de la Diputación de Ciudad Real a través del programa ‘Cultura del Vino’, el día 24 de marzo tendrá lugar un concierto benéfico de Los Galván a las 21:00 en el Auditorio Emilio Gavira, cuya recaudación irá a favor del Consejo de Cooperación de Alcázar de San Juan, que destinarán los fondos a ayudas para Turquía y Siria. Por otro lado, la Cooperativa local ‘La Unión’ ha organizado, para la mañana del 25 de marzo, unas gachas solidarias en su propio edificio, cuyos beneficiarios serán Cruz Roja y Afanion. Ambas actividades tendrán un precio de 3 euros.

Para finalizar, el primer teniente de alcaldía ha querido “animar a todos los vecinos y vecinas de Alcázar de San Juan, a los vecinos de la comarca y a los amantes del vino, a que participen una vez más en el concurso ‘1000 no se equivocan’, del que estoy convencido que no les va a defraudar”. 

concursovinosC

Posted in Alcázar Cultural, Eventos Alcázar

23Diciembre

PREMIOS DECORACIÓN NAVIDEÑA 2022

PREMIOS DECORACIÓN NAVIDEÑA 2022

Un año más el comercio y la hosteleria de Alcázar de San Juan se engalana para celabrar las fiestas navideñas y ese trabajo ha sido reconocido en el VII Concurso de Decoración Navideña.

Estos son los ganadores de las dos categorías.

Establecimientos comerciales:

Primer premio: LA ÓPTICA DE ANTONIO (c/ Gral. Alcañiz, 11)
Segundo premio: VILLAJOS (Plaza de Santa Quiteria)
Tercer premio: FLORISTERÍA EL PARAÍSO (Plaza de Santa Quiteria)
Cuarto premio: VÍSTETE DE FLORES (Avd. Álvarez Guerra, 7)
Quinto premio: TALLER DE LOS RATONES (c/ Lorenzo Rivas, 14)
Sexto premio: VEO VEO BEBÉ (Plaza de Sta Quiteria.)
Séptimo premio: SALÓN INNOVA – (c/ Arroyo Mina, 2)
Octavo premio: PELUQUERÍA ROSA JURADO (Plaza del Arenal)
Noveno premio: FARMACIA SAHILLEZA (Avd de Quero, 2)
Décimo premio: STYLO MENSWEAR (c/ Miguel de Unamuno, 1)

Cadena Chema (c/ General Benavent García, 2)

Farmacia Marta Vaquerizo Gadea (c/ Pio III, 19)

Establecimientos hostelería:

Primer premio: PASTELERÍA TRADICIÓN 1892 (c/ Emilio Castelar)
Segundo premio: LA VIÑA E (Plaza de España)
Tercer premio: PIZZERÍA LAS CANCELAS (c/ San Francisco)
Cuarto premio: PASTELERÍA LA ROSA (c/ Emilio Castelar)
Quinto premio: RACIMO DE ORO (Plaza de España)

Heladería el Rincón de Eloy (Plaza de España)

 

Posted in Eventos Alcázar

13Diciembre

CARNAVALCÁZAR 2022

CARNAVALCÁZAR 2022

El concejal de Festejos, Juan Benjamín Gallego, ha presentado esta mañana la programación de Carnavalcázar 2022, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional desde el año 2018 y que se celebrará del 16 al 28 de diciembre. Una de las citas clave de la agenda cultural alcazareña que recupera la normalidad y los espacios habituales, con ligeras variaciones, en la que se repartirán un total de 22.000 euros en premios y cuyo cartel ha sido elaborado por José Manuel Fernández Zarco.

La programación arrancará el viernes 16 de diciembre con el pregón del carnaval, que este año corre a cargo de Fernando Meco, un “gran carnavalero que viene participando activamente en todas las actividades que tienen que ver con el carnaval, sobre todo en el ámbito de las chirigotas”, indicaba Gallego. El pregón tendrá lugar a las 19:00 en el Museo Municipal.

El sábado 17 de diciembre, lo más pequeños se convierten en los protagonistas con el Desfile Infantil, que arrancará desde la calle Emilio Castelar a las 16:15 y finalizará en el pabellón Vicente Paniagua, un desfile que irá animado por la Charanga ‘Los Notas’. De acuerdo con el concejal de Festejos, actualmente hay inscritos 10 grupos y un total de 643 niños y niñas, entre los que se encuentran todas las AMPAS. El domingo 18 de diciembre se celebrará la Ciclalgata, que comenzará a las 17:00 horas en la Plaza de España y recorrerá todas las calles del centro de la localidad.

El día 23 de diciembre tendrá lugar el XXXV Festival de Murgas, que se celebrará a las 21:00 horas en el Teatro Emilio Gavira y que tiene como principal novedad su carácter solidario, ya que los beneficios se destinarán a la Asociación Iguales de familiares de personas con capacidades diferentes. En el festival participan un total de tres murgas, cuyas entradas ya están a la venta por un precio de 3 euros en la Oficina de Turismo, Papelería Akiservi, Tempo Instrumentos Musicales y Óptica Allain Afflelou.

El Gran Desfile de Comparsas, principal reclamo de estas fechas, se celebrará el lunes 26 de noviembre a las 16:30, siguiendo el mismo recorrido que el Desfile Infantil. Contará con un total de 670 participantes repartidos en 10 comparsas, con la presencia de la Escuela de Danza Alma María García como representación autóctona. “Hay menos grupos que habitualmente pero hay muchos participantes, llegando casi a los 700”, destacaba Gallego.

Carnavalcázar 2022 comenzará el último tramo de la festividad el día 27, día en que se celebrará tanto el Desfile Popular de Máscaras, que tendrá lugar a partir de las 19:45 horas del martes en la Plaza de España, como el Manteo de Peleles. El 28 de diciembre tomará el protagonismo todo el itinerario que gira en torno al Entierro de la Sardina, acto encargado habitualmente de poner el broche final a estas fiestas, con un desfile que partirá desde la Casa de Cultura y finalizará en la Plaza de Toros.

Posted in Eventos Alcázar

03Diciembre

LOS MUSEOS ABREN DURANTE LA CONSTITUCIÓN E INMACULADA 2022

LOS MUSEOS ABREN DURANTE LA CONSTITUCIÓN E INMACULADA 2022

 

HORARIO MUSEOS PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN E INMACULADA 2022

MUSEO CASA DEL HIDALGO

5,6 y 7 de diciembre de 10:30 a 13:30h y de 16:00 a 19:00h.

De jueves 8 a domingo 11 de diciembre de 10:30 a 13:30h y de 16:00 a 19:00h.

MOLINOS DE VIENTO

5, 6, 7 y 8de diciembre de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00h.

De viernes 9 a domingo 11 de diciembre de 11 a 13:00h y de 16 a 18:00h

CONJUNTO PALACIAL

Cerrado días 5 y 7

Día 6 de diciembre y del 8 al 11 de diciembre de 10:30 a 13:30h y de 16:00 a 19:00h.

MUSEO FORMMA

Abierto de jueves 8 a domingo 11 de diciembre de 10:30 a 13:30h y de 16:00 a 19:00h.

MUSEO MUNICIPAL

Días 5, 6 y 8 de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00h.

Días 7 y 9 de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00h.

Día 10 de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00h.

Día 11 de 12:00 a 14:00h.

OFICINA DE TURISMO

Abierto todos los días excepto las tardes del 6 y 8 de diciembre cerrado.

Mañanas: 10:00 a 14:00h

Tardes: 16:00 a 19:00h

Posted in Eventos Alcázar

14Agosto

PRESENTACIÓN FERIA Y FIESTAS 2022

TENDREMOS UNA FERIA NORMALIZADA CON ALGUNOS CAMBIOS Y MÁS DE 60 ACTIVIDADES

PRESENTACIÓN FERIA Y FIESTAS 2022

Las medidas de ahorro de energía que se aplican en toda Europa están algo más mitigadas en España y la Feria y Fiestas que comienza el 2 de septiembre tendrá sus luces apropiadas para el acontecimiento según aseguró el concejal de festejos, Benjamín Gallego, refiriéndose a que el decreto que ha entrado en vigor excluye monumentos y actividades festivas. El programa preparado por el Ayuntamiento contiene algunos cambios de ubicación, debidos a las obras de la plaza, pero, por lo demás, esta Feria vuelve a los tiempos previos a 2020.

El cartel es una obra de Belén López y la pregonera  de este año es Virtudes Laguna, una conocida matrona del hospital. Uno de estos cambios de ubicación es el de las demostraciones gastronómicas de por la mañana, que se quedan junto a  la plaza de Santa Quiteria, en la calle llamada precisamente “de la Feria”, y las nocturnas en la avenida del deporte, junto a la máquina del tren de la entrada al parque Alces. Las inscripciones han empezado ya, en la Casa de Cultura en horario de mañana, salvo la de las gachas, con capacidad para 500 cuadrillas en el Camino de Palacio el 7 de septiembre. En este caso las inscripciones son el 18 de agosto.

La música vuelve a ser un elemento esencial de las fiestas, con una Feria de Día en la plaza de Santa Quiteria, cerca de las demostraciones gastronómicas, con variosdjs(Chus, Villajos, y Marcos Galván). El seis de septiembre estará en escena Guateque Club Band y el siete la indispensable orquesta Daikiri. En la Plaza Joven hay dos grandes conciertos a taquilla y uno solidario. Empieza Rozalén que esta en plena gira “El árbol y el Bosque “que esta teniendo un gran éxito nacional, añadió Gallego. Luego Robe y con carácter solidario, a favor de las asociaciones de barrio, Los Secretos. También hay un concierto de Síntesis, con homenaje a su batería, José Luis Martínez, fallecido hace poco.

El cartel de toros sed presentó hace unas semanas y cuenta con Morante de la Puebla, Emilio del Justo, que reaparece tras un percance, y el triunfador del último San Isidro, Ángel Téllez, y un añadido local, Aarón Infante, novillero con picadores que ha cosechado algunos éxitos recientemente.

El público infantil es uno de los principales destinatarios de la programación festiva y por eso el parque Alces volverá a ser escenario de actividades diarias matinales. El día 3 será el día del agua, en la piscina municipal, con los 14 años como límite de edad. Este año el día del niño será el 6, con reducciones en las tarifas de las atracciones, y se extiende la limitación del ruido en el ferial hasta las diez de la noche. Esta volverá a ser también una feria con menos ruido y sin vajilla de plástico, como se hace desde el año pasado. Hasta al menos las 10 de la noche, en el ferial habrá una música unificada, para evitar la competencia de decibelios entre atracciones

La feria de las noches musicales nocturnas de la plaza de España se traslada al escenario de la piscina, con orquesta, flamenco, folclore y música popular cada noche.

Contando las competiciones deportivas, la Feria 2022 tiene un programa de 62 actividades.

Un desfile a caballo por las calles céntricas, organizada por la hípica El Gamonal,  es otra de las novedades de esta Feria 2022 que arranca con el pregón y, antes de la pólvora,  la imposición de pañuelos a las estatuas de Don Quijote y Sancho por los miembros de la Agrupación musical El Perdón, que cumple 15 años de historia.

El concejal concluyó invitando a todos a participar activamente en esta feria que tiene oferta para todos los públicos y a todas las horas del día y casi de toda la noche.

Posted in Eventos Alcázar

11Abril

APERTURA MUSEOS SEMANA SANTA 2022

APERTURA MUSEOS SEMANA SANTA 2022

Los museos públicos de Alcázar de San Juan (Museo Casa del Hidalgo, Museo Formma y  Conjunto Palacial) abrirán desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección por las mañanas de 10:30 a 13:30 y por las tardes de 17:00 a 20:00h.

Los Molinos de Viento del Cerro de San Antón abrirán desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección de 11:00 a 13:00h y por las tardes de 18:00 a 20:00h.

El Museo Municipal abrirá jueves, viernes y sábado Santo de 12 a 14h y de 18 a 20h. El Domingo de Resurrección en horario sólo de mañana de 12 a 14h.

Posted in Eventos Alcázar

02Abril

PRESENTACIÓN XIV EDICIÓN FERIA DE LOS SABORES

LA XIV EDICIÓN DE LA FERIA DE LOS SABORES SE CELEBRARÁ DEL 28 DE ABRIL AL 1 DE MAYO EN EL RECINTO FERIAL

PRESENTACIÓN XIV EDICIÓN FERIA DE LOS SABORES

Alcázar de San Juan volverá a celebrar la Feria de los Sabores tras el paréntesis obligado de la pandemia y lo hará con una importante novedad como es el cambio de ubicación. Gonzalo Redondo explicaba que debido a las obras en la Plaza de España, este año la Feria de los Sabores se traslada al parking del Recinto Ferial donde se ubicarán tanto los stands gastronómicos como los de artesanía “estarán en el mismo recinto pero separados ambos sectores”. El plazo de inscripción para los expositores finaliza el 8 de abril. Hasta el momento se ha cubierto más del 60% de los expositores.

Si bien el programa de actividades de la feria se presentará después de Semana Santa, Gonzalo Redondo ha avanzado otra importante novedad como es la inclusión de show-cooking o cocina en directo que contará con una gran pantalla led y se ubicará en una carpa situada en el centro del recinto. Además de los espectáculos en directo en el recinto de la Feria de los Sabores, este año otro de los alicientes más destacados será el concierto de Camela y Los Galván como grupo invitado. Será el sábado 30 de abril a las 21:00h en la plaza de toros. Este concierto supondrá la reaparición del grupo alcazareño para celebrar el veinte aniversario de la publicación de su primer disco. Será un momento muy emotivo para las personas de esta generación, afirmó Redondo. Será uno de los espectáculos musicales de la primavera en la provincia de Ciudad Real con un promotor privado como es Clínicas Catalano y dinaymo.es.

Representando a Los Galván asistieron a la rueda de prensa dos de sus componentes, Gelu Galván y Antonio Fuentes que agradecieron la apuesta por la reaparición del grupo que está generando mucho interés y expectativas. Gelu Galván puso de manifiesto la emoción que supone para el grupo volver a los escenarios y poder celebrar con un concierto el veinte aniversario de la publicación de su primer disco.

El precio de las entradas es de 18 euros en venta anticipada. Las entradas ya están a la venta en Cartelera Gin´s y a través de la página www.wegow.es.

Posted in Eventos Alcázar

[12 3 4 5  >>