Alcázar Cultural

26Abril

FESTIVAL DE DIBUJO INFANTIL

Si tienes entre 5 y 10 años, participa.

FESTIVAL DE DIBUJO INFANTIL

 

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan pone en marcha, desde el día 27 de abril hasta el 8 de mayo, el Festival de Dibujo Infantil “Mi Rincón Favorito de Alcázar” para niños y niñas de entre 5 y 7 años, en la categoría A, y de 8 a 10 años, en la Categoría B, dentro de todas las actividades en la red que se están llevando a cabo en la ciudad, como #AlcázarEsCulturaEnLaRed, y en colaboración con el Patronato de Cultura.

Se trata de una iniciativa en la que se pide a los niños y niñas de la ciudad, que permanecen todos estos días en casa, que plasmen a través de un dibujo y con técnica libre, el sitio, lugar o rincón que más les gusta de nuestra ciudad. Se propone que viajen con la imaginación hasta él y lo dibujen, con los materiales que quieran o tengan en casa, y lo envíen, escaneado o mediante una fotografía de buena calidad, junto a sus datos, a la dirección de correo electrónico de la Oficina de Turismo de Alcázar de San Juan Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , hasta el día 8 de mayo.

Los dibujos que vayan llegando se irán compartiendo por las redes sociales de Turismo Alcázar. Entre todos los trabajos recibidos se hará un sorteo y los premiados recibirán un obsequio de la Concejalía de Turismo. No obstante, todos los trabajos presentados recibirán un regalo de la Concejalía.

Los requisitos para participar son muy sencillos:

-        El tema será la representación ¿plástica? de un lugar o rincón de Alcázar de San Juan.

-        El tamaño del dibujo debe ser en DINA4, técnica libre (lápiz, acuarela, collage, etc), con 1 dibujo máximo por niño o niña.

-        Podrán participar todos los niñ@s en dos categorías:

  • Categoría A: de 5 a 7 años
  • Categoría B: de 8 a 10 años

-        Los trabajos se enviarán escaneados o fotografiados (de calidad) desde el 27 de abril hasta el 8 de mayo a la dirección de correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.. En el correo se hará constar el nombre del niñ@, edad, curso y colegio, dirección, persona y teléfono de contacto, así como el título del trabajo, que hará alusión al rincón dibujado.

-        Se debe conservar el dibujo original para entregarlo, si se desea, de manera presencial en la Oficina de Turismo (Plaza de España, s/n) o enviarlo por correo ordinario, cuando sea posible. Con los dibujos, la Concejalía pretende realizar alguna actividad que nos recuerde estos momentos vividos.

Posted in Alcázar Cultural

26Marzo

#AlcázarEsCulturaEnLaRed

#AlcázarEsCulturaEnLaRed

A partir del próximo viernes, 27 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro, el Patronato Municipal de Cultura  de Alcázar de San Juan va a poner en marcha una programa  para la divulgación de sus servicios y actividades en Internet, con una variada programación por áreas, con el hashtag, #AlcázarEsCulturaEnLaRed asociado a #EsAlcázar. El objetivo es seguir fomentando  la cultura, a fin de mejorar el nivel de la calidad de vida de la ciudadanía, a través de planes organizados de acción y difusión, así como de animación sociocultural, difundiendo la creación de los colectivos locales y produciendo y promocionando sus productos.

Según palabras de Rosa Melchor, “como Alcaldesa de Alcázar de San Juan, junto con todo el gobierno municipal, siempre hemos defendido que la cultura es un medio formidable para hacernos libres. Con esta idea por bandera seguimos trabajando por acercar la cultura a todos los hogares, incluso en estas circunstancias. Seguimos pensando y trabajando en el futuro porque el futuro llegará”.

Esta programa en la red se suma a la de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha, “‘La Cultura vive en ti”, y a la del Ministerio de Cultura y Deporte, con el hashtag #laculturaentucasa, ambas destinadas a informar a los ciudadanos de las alternativas de ocio y enriquecimiento cultural durante el periodo de aislamiento por la pandemia del coronavirus. Las propuestas y actividades que el Patronato Municipal de Cultura ofrecerá en la red, a través de las redes sociales, serán gratuitas y abarcarán todos los servicios que presta la organización municipal del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

En el Día Mundial del Teatro, podrá verse en el canal de YouTube de la organización (Youtube.com/user/ALCAZARCULTURA),  una de las representaciones coordinada por Cristina Perea Molina, profesora de teatro del Aula artística del Patronato Municipal de Cultura, directora de escena y cuentacuentos desde hace treinta años. La obra, “Pinocchia” de Chris Baldwin, realizada por los alumnos y alumnas de 12 a 17 años, es una propuesta que encierra mucho más que una nariz que crece y, fue grabada por ManchacentroTV, el 14 de mayo de 2019 en el Teatro Auditorio de Alcázar de San Juan.

Exposiciones, turismo, música y espectáculos

Otra de las iniciativas novedosas es el programa “EsAlcázar Escenarios On Line” con espectáculos de danza, teatro, cine o música. El sábado, 28 de marzoa partir de las 20:00 horas tendrá lugar un Festival de Música donde varios artistas locales, consagrados y emergentes, harán directos en su casa desde su perfil de Instagram, con la posibilidad de que el público pueda interactuar con ellos y enviarles mensajes. En este primer Festival se contará con la colaboración de Raúl Galván, Misande, Muntz, Blue Shade y Laura Liz.

Durante la programación, habrá también una amplia variedad de propuestas de libros de todos los géneros, club de lectura on line, historia y curiosas leyendas de Alcázar de San Juan,   promoción  de exposiciones de pintura, escultura o fotografía,  vídeos de artistas de todos los ámbitos y talleres creativos de cerámica y pintura que llevan por título “Arte en cuarentena”. Además, de recomendaciones de cine y audiovisuales o de teatro y sugerencias de espectáculos, “Galdós en Alcázar & Alcázar en Galdós”, “Señas y gestos cervantinos” o “Fondos del Museo Municipal”,  son algunas de las exposiciones que se podrán ver en la red y, que junto al repaso al patrimonio histórico y natural de Alcázar de San Juan, “corazón de La Mancha”, ofrecerán una visión cultural y turística de la ciudad. El domingo, 28 de marzo, estará disponible en el canal de YouTube del  Patronato Municipal de Cultura “Alcázar de San Juan, un pueblo en la retaguardia”, guión y producción de José Fernando Sánchez Ruiz y Francisco Atienza Santiago, dirigido por Ana Belén Rodríguez Patiño (2007), que contó para la portada del DVD con la acuarela de Isidro Parra, “Bombardeo a la Campsa visto desde el patio de las Escuelas Ferroviarias”. Documental que ofrece una visión histórica de Alcázar de San Juan desde 1930 hasta 1945, con abundante material gráfico y el testimonio de veinte personas que vivieron la guerra o están relacionados con quienes la vivieron”.

Más información y programación en la web del Patronato Municipal de Cultura:www.patronatoculturaalcazar.org

Perfiles del Patronato Municipal de Cultura en la red:

facebook.com/patronatodecultura.alcazar

@CULTURA_ALCAZAR

Instagram.com/patronatodeculturaalcazar

Youtube.com/user/ALCAZARCULTURA

Whatsapp 661463967

Enlaces de interés:

El Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha el programa ‘La Cultura vive en ti’ para apoyar al sector cultural de nuestra región: https://cultura.castillalamancha.es/home-pagina-de-inicio/actualidad/el-gobierno-de-castilla-la-mancha-pone-en-marcha-el-programa-la-cultura-vive-en-ti-para-apoyar-al

El Ministerio de Cultura y Deporte pone en marcha la campaña de difusión #laculturaentucasa para fomentar el uso de los recursos culturales existentes en Internet

https://www.culturaydeporte.gob.es/actualidad/2020/03/laculturaencasa.html

Posted in Alcázar Cultural, Eventos Alcázar

23Enero

UN AÑO MÁS ALCÁZAR DE SAN JUAN EN FITUR

Tendrá lugar el próximo sábado, 25 de enero

UN AÑO MÁS ALCÁZAR DE SAN JUAN EN FITUR

La concejala anuncia una intervención integral en el cerro de los molinos

Ya ha comenzado Fitur, la Feria Internacional de turismo de Madrid que se desarrolla durante esta semana. Alcázar de San Juan está presente todos los años en este acontecimiento, donde presenta sus ofertas cada dia en uno de los mostradores del Stand de Castilla-La Mancha. Este año, como de costumbre, también tendrá un tiempo para una presentación propia en ese mismo pabellón.

El carnaval en Navidad, la fiesta de moros y cristianos en un lugar de La Mancha o platos típicos propios en exclusiva de esta ciudad, como la ensalá de limón, la bizcochá o las tortas de Alcázar son elementos que forman parte de una oferta turística muy particular. Esa "singularidad", de la que habló la concejala de turismo, Bárbara Sánchez Mateos, se manifiesta también en el carácter cervantino de la ciudad (con su ya célebre partida bautismal de Miguel de Cervantes), pero también en el hecho de estar situada en una geografía considerada "seca" pero contar con unos humedales que son una reserva natural de fauna y flora.
Por todo eso, Alcázar de San Juan tendrá un acto de presentación especial durante el dia de la provincia de Ciudad Real, el sábado 25 de enero a las 12 y media del mediodía. Este año la actividad promocional para Fitur cuenta con muchos colaboradores. La Asociación de Amas de Casa, los Coros y danzas, las escuelas de baile de Alma María y Spirit Dance, los moros y cristianos, el colectivo de taberneros La sonrisa del Quijote, las fabricas de quesos García Baquero, Record y Mari Carmen Sierra, todas las bodegas de la ciudad y las fabricas de tortas. El acto de presentación tendrá este año la forma de una escenificación. Es una representación teatral en la que un personaje llega a la estación y va conociendo el patrimonio y los recursos turísticos de la ciudad.

TURISMO SIN ESTACIONES

Fitur es una de las más importantes Ferias mundiales de turismo y por eso el ayuntamiento lleva cada año la oferta de Alcázar de San Juan, como lo hacen la mayoría de los municipios con algún valor turístico. Pero, la apuesta del actual equipo de gobierno se basa en un conjunto de actividades continuas. De ese modo la oferta turística local no es estacional, porque las ocasiones para visitar la ciudad se extienden a todo el año.
El turismo de Alcázar también se basa en la calidad y en la variedad, por eso cada año mejoran los datos de viajeros. Así ocurre con los datos de visitantes a los museos, que en 2019 se han incrementado casi en un 6 por ciento, es decir 2.200 más que en 2018. En total fueron 39.843 visitantes registrados, a los que habría que sumar otros 6.000 que pasaron por el museo municipal y la Oficina de Turismo.
Durante el año pasado, 5.968 personas se contabilizaron como visitantes en grupos organizados, casi un 40 por ciento más que en el 2018 (que fueron 4.285). Pero hay otros datos que no se pueden contabilizar, porque no todo el mundo que viaja a Alcázar entra en los museos o en la oficina de turismo. Se ha incrementado el numero de visitantes en caravanas y año tras año se incrementan los turistas que van por libre, porque hay una oferta de hostelería y de hoteles importante.

El cerro de los molinos es uno de los puntos de atracción para el turismo de interior que se desplaza hasta esta ciudad, privilegiada en cuanto a situación geográfica y comunicaciones. En el futuro inmediato, el equipo de gobierno ha previsto mejorar o rehabilitar algunos recursos, como el Museo del Hidalgo, el Museo de la Cerámica o la Cueva del Polvorín. 

El programa "expresiones de interés" del gobierno regional, aportará 285.000 euros para esta reforma del cerro de los molinos, que será accesible para personas con discapacidad y autobuses. Para evitar interferir con el calendario de actividades de promoción turistica, la obra se realizará con rapidez, empezandose los trabajos antes del final de febrero.

Posted in Alcázar Cultural

23Enero

BALANCE TURÍSTICO 2019 EN ALCÁZAR DE SAN JUAN

Turismo Alcázar de San Juan

BALANCE TURÍSTICO 2019 EN ALCÁZAR DE SAN JUAN

Alcázar de San Juan recibió durante 2019 2.220 visitantes más que el año anterior, alcanzando los 39.800 turistas, según ha informado en rueda de prensa ante los medios este miércoles la concejala de Turismo, Bárbara Sánchez-Mateos.

La concejala también ha remarcado que “estamos apostando por fomentar un turismo de calidad marcado por las sensaciones y durante todo el año, no de forma estacional. Hemos hecho una apuesta muy grande durante estos últimos años y los datos están dando resultados y frutos”, ha dicho.

En el año 2019 se han incrementado las visitas a los museos en comparación con el año anterior un 5,9%, con 2220 visitantes más, con 39.800 personas sin contar las visitas al Museo Municipal. “Un total de 5968 personas han venido en grupos organizados, respecto a los 4.285 que lo hicieron en 2018”, ha dicho Sánchez-Mateos. Además, “están viniendo más en las caravanas, un sector importante en el turismo de la localidad, suponiendo un 15% del total”.

Estos datos “son muy buenos, pero es imposible contabilizar el número real de visitantes que tiene la localidad, ya que tenemos un turismo importante de personas que vienen a pasar una tarde o varios días y no se contabiliza esa visita porque no acuden a los museos ni a la Oficina de Turismo”, ha declarado. Esto “supone una fuente de riqueza porque se quedan en nuestros hoteles o acuden a nuestros bares y restaurantes”.

“Nuestros molinos son el recurso museístico más importante, con un 30% del total, por eso procederemos a su arreglo en los próximos meses y además nos comprometemos a arreglar todos los bienes de interés cultural de la ciudad”, ha añadido.

Por último, “cabe decir que nos hemos convertido en un importante destino de interior porque no contamos con un solo destino turístico, sino que tenemos un pack muy atractivo y ello tiene multitud de opciones para que puedan disfrutar de la ciudad”, ha concluido la concejala.

Fuente: manchainformacion.com

Posted in Alcázar Cultural

23Agosto

BUENOS DATOS TURÍSTICOS

BUENOS DATOS TURÍSTICOS

El Turismo es clave en la promoción de la ciudad, un motor de crecimiento económico, así que van a seguir apostando por un turismo de calidad y un turismo sostenible.

"Nos hemos consolidado en un importante destino turístico de interior, en el que nuestra gastronomía, nuestro patrimonio histórico, cultural y medioambiental y nuestras propias fiestas son un reclamo turístico, las cifras lo dicen y es un hecho", afirmaba la concejala de Turismo.

En el primer semestre del año 2019, las cifras registradas en la Oficina de Turismo han sido de 8.193 personas a lo largo de todo el año 2018 las visitas fueron 8.496 y están muy cerca de superar esta cifra. En el semestre del año pasado fueron 4.018 visitas, se ha mejorado en más de 4000 visitas.

La mayoría de nuestros visitantes lo hacen en grupo. Se ha crecido un 20,64% sobre el periodo del año anterior. Han visitado nuestra ciudad en el registro de la Oficina de Turismo a través de grupos, 4.489 personas.

La apuesta de este Equipo de Gobierno es desestacionalizar el turismo a través de la creación de eventos mensuales, contar con un gran atractivo turístico durante todos los meses del año.
Bárbara Sánchez Mateos destacaba que el 1,83 de los visitantes es población extranjera, los que más nos visitan son los franceses. Las Comunidades que más nos visitan a parte de los de nuestra Región son los visitantes de la Comunidad de Madrid, Valencia y Andalucía.

El 97% viene de ocio y vacaciones y solamente el turismo de empresa supone un 2% por lo que tienen un amplio margen de mejora decía la concejala que "Esperamos que mejore cuando hagamos la adquisición del cine Crisfel ya que numerosas empresas nos han trasladado que necesitan un auditorio más pequeño que el que tenemos actualmente y estamos perdiendo oportunidades al no contar con un espacio de esta envergadura".

En cuanto a los Museos han tenido de enero a junio de 2019, 21.016 visitas, han crecido en más de 1511 visitas respecto al año anterior lo que supone un 7,75% de diferencia. Abril y agosto con la Noche del Patrimonio y la Feria de los Sabores es cuando más se visitan los museos.

El complejo de los Molinos con 28,06%, del total es uno de los recursos más visitado y se ha incrementado en 1,2% con respecto al año anterior y en segundo lugar La Casa del Hidalgo, con un 25,5%. El único museo que no tiene las cifras del recuento de visitantes es el Municipal, pero las visitas son superiores 21.016 visitas sin contar con el museo citado anteriormente.

Ha habido un incremento en los ingresos de los museos en torno a los 1500 euros que supone un aumento de un 12%.

En visitas oficiales ha habido 17 visitas de Centros Escolares de nuestra localidad, es decir 1309 escolares conocen nuestros museos, nuestro patrimonio histórico y cultural. Ha habido 17 visitas protocolarias que han supuesto 578 personas, dentro de las cuales ha sido para empresas que quieren invertir en nuestra localidad.

Según Bárbara Sánchez Mateos "Es cierto que año tras año vamos creciendo. Sabemos que podemos mejorar muchísimo y para eso tenemos que realizar una modernización y rehabilitación de nuestros bienes de interés cultural, mejorar la señalización turística y contar con un plan de promoción y conservación de nuestro patrimonio"

Posted in Alcázar Cultural

11Abril

PRESENTACIÓN FERIA DE LOS SABORES EN MADRID

La Feria de los Sabores de Alcázar de San Juan celebra su XIII Edición

PRESENTACIÓN FERIA DE LOS SABORES EN MADRID

La Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote se ha presentado hoy, 10 de abril, ante los medios de comunicación en Madrid, en un acto presidido por Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, y que ha contado con la presencia de Agustín Espinosa Romero, Director Provincial de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real.

La Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote es una feria-mercado que se celebra en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y que este año cumple su decimotercera edición. Se trata de una de las citas turísticas y empresariales más afianzadas de la localidad ciudadrealeña, y que se han convertido en un referente en toda la región manchega. La cita de esta nueva edición será del 25 al 28 de abril.

Rosa Melchor, Alcaldesa de Alcázar de San Juan, ha resaltado la importancia de este evento para toda la zona. "Durante estos días, ha declarado, se va a promocionar la Feria como unos días excepcionales para visitar Alcázar en familia, ya que se ofertan actividades tanto para adultos como para niños, además de ser una magnífica oportunidad para disfrutar de la ciudad y sentir la Tierra del Quijote". 
La Alcaldesa se ha referido al turismo de sensaciones que forma parte de la amplia oferta turística de la ciudad y cómo este evento "pionero" en la región se ha convertido en embajador de toda la variedad de productos de calidad manchegos y en el escaparate para todos los que quieran conocer la esencia gastronómica de Castilla-La Mancha". 

En la presentación de la Feria de los Sabores ha participado el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, quien afirmaba que el turismo en CLM está aumentando visitantes gracias al trabajo realizado desde los organismos locales. Se trata de un turismo de sensaciones y experiencias en el que la gastronomía juega un papel importante. La Feria de los Sabores es uno de los eventos gastronómicos más importantes de la provincia de Ciudad Real y de la región.

El mayor atractivo de La Feria de los Sabores es que se trata de una 
feria-mercado por lo que el público, además de tener la oportunidad de degustar los productos presentados directamente por los productores, puede comprarlos. Es una feria con un enfoque lúdico, en la que tienen cabida desde los más pequeños hasta los más exigentes gourmets. Unos y otros, además, pueden realizar los talleres y cursos que se programan durante estos días.

Los productos gastronómicos manchegos y la cultura del Quijote son los dos ejes de esta feria. El punto de encuentro es la plaza de España, lugar donde se instalan los stands y donde están presentes muchas de las principales Denominaciones de Origen castellano-manchegas de productos como vino, queso, miel, azafrán, aceite, etc.; junto a otros con Indicación Geográfica Protegida (IGP) o tan apreciados como los pistachos (más del 80% de la producción española está en Castilla-La Mancha y se han convertido en uno de los productos iconos de la región), lo que la convierte en una feria donde prima la calidad y la autenticidad.

La artesanía también juega un importante papel en esta Feria. A ella se le dedica el espacio de la plaza de Santa Quiteria, contigua a la de España, y donde se pueden encontrar stands de artesanos de la cuchillería, la cerámica, los encajes, los bordados, etc.

Programación en la edición de 2019

Este año la Feria de los Sabores cumple su edición número trece. Durante más de una década este encuentro se ha visto respaldado tanto por el público como por los productores y artesanos. La edición de 2019 contará con 52 expositores diferentes en la parte agroalimentaria y 14 en la sección de artesanía. Como en ocasiones anteriores, la entrada seguirá siendo gratuita y el catavinos para la degustación en los diferentes stands tendrá un precio simbólico de 1,50 euros.

El vino volverá a ser uno de los productos estrella, como no podría ser de otra forma, estando en el corazón del que es el viñedo más grande del mundo. Como en la pasada edición, la Feria se inaugurará con la entrega de los Premios de la X Edición del Concurso de Vinos de la Tierra del Quijote, conocido también como '1.000 No Se Equivocan', en el que mil personas, entre profesionales y público general, eligen en cata ciega, los vinos castellano-manchegos más cercanos al gusto popular.

Además de las diferentes bodegas participantes, cada día hay programadas dos catas de vino dirigidas, en las que, junto a la degustación se podrá aprender el proceso de la cata.

Pero las actividades de la Feria de los Sabores están pensadas tanto para adultos como para niños. Los primeros podrán acudir a catas de quesos, cervezas artesanas, vino, aceite y hasta de pistachos; apuntarse a talleres de corte de jamón y de pan casero; degustaciones y exposiciones. Para los más pequeños están pensadas actividades como talleres de elaboración de pizza, de entomología fantástica, cata de mostos, elaboración de cometas, cuentacuentos, pintura y cocina.

Tanto durante el día, pero especialmente por la noche, la Feria de los Sabores estará animada con actuaciones musicales de todo género. Además, coincidiendo con la cercanía del Día Internacional de la Danza (se celebra el 29 de abril) se han programado actividades y espectáculos especiales relacionados con el folclore manchego.

Durante los días de celebración de la Feria de los Sabores, los museos de Alcázar de San Juan tendrán acceso gratuito. Será una ocasión perfecta para descubrir lugares como la Casa del Hidalgo, el Museo de la Alfarería Manchega-FORMMA y todo el Conjunto Palacial del Gran Prior, donde se puede conocer el pasado medieval de Alcázar de San Juan.

Los molinos de viento del cerro de San Antón, que albergan otros centro de interpretación (como el del Paisaje Manchego o el de la Molienda), se convertirán, además, en protagonistas de las actividades del sábado día 27, puesto que se realizará una demostración de molienda tradicional, pudiendo ver el funcionamiento de estas enormes máquinas que Don Quijote confundía con gigantes.

Posted in Alcázar Cultural

24Marzo

ELEGIDOS LOS 15 MEJORES VINOS DE CASTILLA-LA MANCHA

1000 No se Equivocan

ELEGIDOS LOS 15 MEJORES VINOS DE CASTILLA-LA MANCHA

Los vinos elegidos por el jurado de los 1.000 catadores que este sábado han participado en el Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote de Alcázar de San Juan han sido los siguientes:

 

VINOS BLANCOS

-Quijote de Oro: PINGOROTE 2018 de Bodegas Latúe San Isidro – Villanueva de Alcardete (Toledo) – D.O. La Mancha

-Quijote de Plata: CORCOVO MUSCAT GRANO MENUDO MOSCATEL 2018 de J.A. Mejías e Hijos – Valdepeñas (Ciudad Real) – Vino de la Tierra de Castilla

-Quijote de Bronce: GRAN PRIOR ALAMEDA 2018 de Cooperativa San Lorenzo – Alameda de Cervera (Ciudad Real) – D.O. La Mancha

VINOS ROSADOS

-Quijote de Oro: VIÑAS DE RIBOCHE 2018 de Bodegas La Estación – Santa Cruz de la Zarza (Toledo) – Vino de la Tierra de Castilla

-Quijote de Plata: CAMPOS DE DULCINEA ROSADO 2018 de Viñedos y Bodegas – El Toboso (Toledo) – Vino de la Tierra de Castilla

-Quijote de Bronce: TORRE DE GAZATE ROSADO 2018 de Vinícola de Tomelloso – Tomelloso (Ciudad Real) – D.O. La Mancha

TINTOS JÓVENES SIN BARRICA

-Quijote de Oro: CANFORRALES CLÁSICO TEMPRANILLO 2018 de Bodegas Campos Reales– El Provencio (Cuenca) – D.O. La Mancha

-Quijote de Plata: VICUS TEMPRANILLO 2018 de Bodegas La Estación – Santa Cruz de la Zarza (Toledo) – Vino de la Tierra de Castilla

-Quijote de Bronce: TARAY TEMPRANILLO SYRAH 2018 de Santo Niño de la Bola Sociedad Cooperativa – Las Mesas (Cuenca) – D.O. La Mancha

TINTOS JÓVENES CON BARRICA 2016, 2017 y 2018

-Quijote de Oro: BALDOR TRADICIÓN SYRAH 2017 de Bodegas Castiblanque – Campo de Criptana (Ciudad Real) – Vino de la Tierra de Castilla

-Quijote de Plata: CORCOVO ROBLE 2017 de J.A. Mejías e Hijos – Valdepeñas (Ciudad Real) – D.O. Valdepeñas

-Quijote de Bronce: PALAREA 2016 de Finca Manzanares – Chinchilla de Montearagón (Albacete) – Vino de la Tierra de Castilla

TINTOS JÓVENES ENVEJECIDOS EN BARRICA ANTERIORES A 2016

-Quijote de Oro: CAMPO AMABLE 2015 de Bodegas Altovela, Cooperativa Nuestra Señora de la Muela y La Paz – Corral de Almaguer (Toledo) – D.O. La Mancha

-Quijote de Plata: CORCOVO RESERVA 2014 de J.A. Mejías e Hijos – Valdepeñas (Ciudad Real) – D.O. Valdepeñas

-Quijote de Bronce: ALBA DE CASAQUEMADA 2014 de Casaquemada Vinos y Viñedos – Tomelloso (Ciudad Real) – Vino de la Tierra de Castilla

Posted in Alcázar Cultural

15Enero

BALANCE POSITIVO EN TURISMO 2018

8496 personas han pasado por la Oficina de Turismo en 2018, con un incremento de un 5% de personas que nos visitan.

BALANCE POSITIVO EN TURISMO 2018

 

Ha explicado como se ha comportado el turismo en la ciudad de Alcázar en el año 2018, desde la Oficina de Turismo se viene haciendo desde el año 2011 y se tienen distintos parámetros como las visitas registradas en la Oficina de Turismo, las visitas a Museos y Centros de interpretación, visitas de Centros de Enseñanza, visitas protocolarias y visitas en grupo.
Como dato relevante por la Oficina de Turismo han pasado en el año 2018, 8496 personas y durante los años que se lleva haciendo, por ejemplo en el 2011pasaron 2851 y en el año de menor cifra fue el 2013 que pasaron 2457., con lo cual ha habido un incremento muy elevado de personas que han utilizado a la Oficina de Turismo como punto de información.
Hay parte que no se controla numéricamente y son las visitas que se hacen a la página Web. La afluencia de turistas por meses son en la primavera, los meses de abril y marzo y el mes fuerte es el mes de agosto y son turistas que vienen principalmente de la comunidad de Madrid, de Castilla La Mancha, Valencia, Cataluña y Andalucía y se han incorporado otras zonas de origen como son Asturias y Aragón. Respecto a Europa vienen de Francia, Reino Unido, Italia Alemania, también de Latinoamérica y de Estados Unidos.

La gente viene a nuestra ciudad por motivos de Ocio y de trabajo suele ser su primera visita aunque se incrementa el número de personas que vuelven, Alcázar invita a volver.
Tienen una edad media de 45 a 50 años, vienen interesados por el turismo de ocio y patrimonio histórico nos visitan durante sus vacaciones y suele ser un fin de semana largo con uno o dos días de pernoctación. El reclamo fundamental para que estén aquí es El Quijote y ser el Corazón de La mancha y además es importante destacar que Alcázar funciona como plataforma de comarca para dar a conocer los alrededores. Ha sido importante la declaración de interés turístico nacional del Carnaval, el premio que les ha otorgado la Junta de Comunidades de CLM por mejor campaña de promoción turística de entidad local, la renovación del Sictec, la pertenencia a la ruta de ensueño País del Quijote con otros tres pueblos más, se vuelve a contar con la Ruta del vino de La Mancha .

37.623 ha sido el número de visitantes a los Museos, Capilla, Torreón, Formma y Molinos. Nuestra ciudad cuenta con 600 plazas hoteleras con hoteles de 3 y 4 estrellas, apartamentos turísticos, pensiones y hostales y en autocaravanas donde nuestra ciudad está muy bien posicionada. Ha habido un incremento del 5% de personas que nos visitan.

Alcázar es una ciudad donde se puede hacer turismo de sensaciones, histórico y sobre todo El Quijote, es ciudad que invita a volver.

Posted in Alcázar Cultural

<<  1 2 3 [45 6 7 8  >>