Alcázar Cultural

05Mayo

PRESENTACIÓN PROGRAMACIÓN MAYO

La semana del 18 de mayo, las visitas a los museos serán gratuitas

PRESENTACIÓN PROGRAMACIÓN MAYO

Cobra cada mes más protagonismo la oferta de actividades dirigidas a las familias “debido a que el perfil del turista que visita Alcázar está cambiando y nos visitan cada vez más familias con niños pequeños”, apuntaba Sánchez-Mateos. Por este motivo, la oferta se adapta a la demanda y se han organizado actividades específicas para niños como la Gymkhana Familiar “Descubre los museos” en la mañana del sábado 15 de mayo. Al completarla, se entragará merchandising de la ciudad.

Para conmemorar el Día de los Museos el martes 18 de mayo, se ha preparado una visita al Museo Municipal y visitas guiadas al recién inaugurado Museo del Traje Manchego, situado en la antigua oficina de Turismo. El horario es de 12:00h a 13:00h en horario de mañana y de 19:00h a 20:00h en horario de tarde. Además durante esa semana, las visitas a todos los recursos museísticos serán gratuitos “porque queremos invitar a los visitantes a que conozcan nuestra ciudad y nuestros vecinos también conozcan el patrimonio”.

Se han programado visitas a los cuatro museos públicos de la ciudad de manera individual y por grupos (Museo Municipal, Casa del Hidalgo FORMMA y el Conjunto Palacial) y a los museos privados, (Centro de Interpretación del Vino del Consejo Regulador La Mancha, Museo del Ferrocarril, Museo del Traje Manchego, Museo José Luis Samper y Fundación Isidro Parra). Dirigido a los más pequeños, la Fundación Isidro Parra ha preparado una visita guiada a la Exposición de Insectos Verosímiles e Inverosímiles. Será el domingo 9 de mayor, a las 12:00h.

En la programación turística del mes de mayo se da continuidad a la Ruta de Galdós y se incluyen las visitas al Yacimiento Arqueológico de Piédrola y al Cerro de los Molinos, con moliendas mensuales. La Ruta de Misterios y Leyendas será en mayo nocturna “proporcionando otra perspectiva al visitante” señalaba la concejala de Turismo. El precio es de 10 euros e incluye merchandising a los asistentes

Como novedad habrá dos rutas en bicicleta por el caso urbano aprovechando el servicio municipal de préstamo de bicicletas, BiciAlcázar. Serán los días 8 y 28 de mayo a las 18:00h.

Bárbara Sánchez-Mateos espera una buena aceptación a la propuesta turística de mayo al igual que lo han tenido las programaciones de meses anteriores, ya que se agotaron las plazas ofertadas e incluso con lista de espera algunas de las actividades programadas. “La programación de primavera ha dado sus frutos aunque no nos conformamos y queremos seguir creciendo. Queremos que los agentes turísticos implicados como hoteles o agencias de viajes se beneficien de la programación turística que pone en marcha el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan”. En este sentido, la responsable municipal de Turismo apuntaba que tienen a su disposición estas rutas para que las soliciten.

En definitiva, señalaba Sánchez-Mateos, es una gran apuesta para incentivar el turismo entorno a los museos. Durante todos los meses la concejalía de Turismo programa una variada oferta basada en una temática concreta; marzo se dedicó a la perspectiva de género y abril se centró en el turismo literario y patrimonial.

Posted in Alcázar Cultural

29Marzo

PRESENTACIÓN PROGRAMACIÓN ABRIL 2021

La concejala de Turismo presenta una programación atractiva para fomentar en abril las visitas a Alcázar de San Juan

PRESENTACIÓN PROGRAMACIÓN ABRIL 2021

La concejala de Turismo, Bárbara Sánchez-Mateos ha presentado en rueda de prensa la programación de rutas y visitas para el mes de abril, formada por “una oferta variada para visitar una ciudad segura y acogedora”, señalaba.

Una programación atractiva, que gira en torno al turismo cultural y literario evocando la figura del Quijote, celebrando el año del centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán y rindiendo homenaje a Benito Pérez Galdós, ilustre visitante de la ciudad, reseñaba Sánchez-Mateos.

Así, se celebrará la gymkana “Tras las huellas de Cervantes” los días 2 y 3 de abril; Sunset Wine “Vinos y Literatura al atardecer” en el Cerro de los Molinos, los sábados 3 y 10 de abril a las 19:30h; habrá cuatro visitas guiadas a “Piédrola, Cantera Molinera” todos los domingos del mes a las 11:00h; visita guiada al Museo Casa del Hidalgo, el viernes 2 de abril a las 12:00h; la ruta guiada “Misterios y Leyendas” losviernes 16 y 30 de abril a las 19:00h; rutas guiadas familiares “Descubre Alcázar de Cervantes”, a cargo de la Sociedad Cervantina el domingo 11 de abril a las 11:00h y el sábado 17 de abril a las 19:00h; ruta guiada literaria “Galdós en Alcázar” el sábado 24 de abril a las 12:00h y el sábado 1 de mayo a las 19:00h; ruta guiada “Emilia Pardo Bazán” los sábados 10 y 17 de abril a las 12:00h; micro-representación teatral en el Museo Casa del Hidalgoa cargo de la Bola de Cristal, con 4 pases cada media hora a partir de las 11:30h el domingo 25; Escape Street Cervantinoen exteriores, a cargo de la Bola de Cristalel sábado 24 a las 18:00h y una Moliendaen los Molinos de Vientoel domingo 2 de mayo a las 11:00h.

Bárbara Sánchez-Mateos señalaba que el objetivo de la programación es que el visitante “conozca Alcázar, deguste nuestra gastronomía, compre en nuestros comercios o se hospede en alguna de nuestras plazas hoteleras”.

Todas las actividades son gratuitas excepto el Sunset Wine “Vinos y Literatura al atardecer” cuyo precio es de 10€. Es necesaria la inscripción previa en la Oficina de Turismo, llamando al teléfono: 926 55 29 68.

La concejala de Turismo ha hecho hincapié en que en las visitas y en las rutas guiadas está garantizado el protocolo COVID-19, con grupos reducidos en las visitas y distancia de seguridad.

Turismo en pandemia

La pandemia ha afectado notablemente al sector del turismo si bien las cifras en Alcázar de San Juan el pasado año son más que satisfactorias teniendo en cuenta que se cerraron todos los recursos museísticos en los meses más duros de la crisis sanitaria.“A pesar de esto, fuimos el primer municipio en abrir la Oficina de Turismo y los recursos turísticos, ofertamos una gran programación de rutas y visitas guiadas con protocolo covid y celebramos eventos como el Fin de Semana de la Noche del Patrimonio o las Jornadas de Vino y Bautismo Qervantino”, ha recordado la concejala de Turismo.

Debido a esta actividad, indicaba Sánchez-Mateos, en 2020 Alcázar recibió 10.683 visitas a los recursos turísticos y 2.200 personas fueron atendidas en la Oficina de Turismo. En cuanto al perfil del turista ha cambiado por completo ya que si antes visitaban Alcázar mayoritariamente madrileños y valencianos, en 2020 los visitantes procedían de nuestra comunidad autónoma, eran de mediana edad o jóvenes y no pernoctaron.

 

Posted in Alcázar Cultural

20Diciembre

APERTURA MUSEOS NAVIDAD 2020

APERTURA MUSEOS NAVIDAD 2020

Horario Especial

NAVIDAD 2020

 

Oficina de Turismo

Cerrado: 24 (tarde), 25, 28 (tarde), y 31 de diciembre, 1, 5 (tarde) y 6 de enero

 

Museo Casa del Hidalgo, Conjunto Palacial (Torreón y Capilla de Palacio) y Museo Forma

Abierto: 26 y 27 de diciembre, 2 y 3 de enero

Cerrado: 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero

 

Museo Municipal

Abierto: 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, 2 y 3 de enero

Cerrado: 24, 25, 31 de diciembre 1, 4, 5 y 6 de enero.

Posted in Alcázar Cultural

15Octubre

REAPERTURA MUSEOS

REAPERTURA MUSEOS
Los museos públicos de Alcázar de San Juan (Conjunto Palacial, Museo Formma, Museo Municipal y Casa Museo del Hidalgo) vuelven a abrir sus puertas en su horario habitual desde hoy 15 de octubre. 
HORARIOS:

- Museo Municipal.

           De Martes a Domingo, en el siguiente horario:

        Mañana de 11 h. a 14 h.

        Tarde de 17 h. a 21 h.

    Sábado de 12 h. a 14 h. y 19 h. a 21 h.

    Domingo y festivo: De 12 h. a 14 h.

- Casa del Hidalgo, Museo Formma y Conjunto Palacial (Torreón del Gran Prior, Capilla y Yacimientos)

     De Jueves a Domingo.

       Mañana de 10:30 h. a 13:30 h.

       Tarde de 16 h. a 19 h. (17 h. a 20 h. en verano).

Molinos de Viento. Cerrado Temporalmente

Complejo lagunar.- Entrada libre. 

 

De acuerdo a las medidas extraordinarias adoptadas para la contención del COVID-19 por la Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad de Ciudad Real el aforo permitido es del 50%.

Los molinos de viento continuarán cerrados por las obras de rehabilitación que se están desarrollando en su interior.

Posted in Alcázar Cultural

11Septiembre

CIERRE TEMPORAL MUSEOS ALCÁZAR DE SAN JUAN

CIERRE TEMPORAL MUSEOS ALCÁZAR DE SAN JUAN

Los museos de Alcázar de San Juan permanecerán cerrados de acuerdo a las medidas extraordinarias adoptadas para la contención del COVID-19.

Siguiendo la resolución de la Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad de Ciudad Real por la que se adoptan medidas especiales en materia de salud pública para la contención del COVID-19, se suspenden, hasta nuevo aviso, los eventos culturales organizados por el ayuntamiento, asociaciones o particulares y, se decreta el cierre cautelar de cines, teatros y auditorios, así como de la Biblioteca Municipal y museos.

Esta situación se mantendrá hasta, al menos, el 2 de octubre.

Posted in Alcázar Cultural

22Junio

APERTURA RECURSOS TURÍSTICOS

El único recurso que no se abrirá será El Cubillo

APERTURA RECURSOS TURÍSTICOS

La localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan abrirá todos sus recursos turísticos el 1 de julio y realizará rutas guiadas en grupos reducidos durante los fines de semana, según ha detallado este lunes en rueda de prensa la concejala Bárbara Sánchez-Mateos.

Durante los meses del confinamiento una de las cosas que se ha paralizado es el turismo y ahora, ya levantado del estado de alarma, éste resurge “pero de una forma que no estamos acostumbrados”, ha dicho la concejala en el inicio del encuentro con los medios. “Los hábitos de viaje cambiarán, buscando lugares seguros, y por ello el turismo de interior tendrá mucha presencia. Alcázar es un referente de turismo de interior y es muy importante para nosotros garantizar en todo momento la movilidad sanitaria”, ha defendido.

Por eso, apuestan por visitas en exteriores, en pequeños grupos y sin aglomeraciones, ya que se prevé que los próximos movimientos turísticos serán los destinos de proximidad a un radio de 300 kilómetros. En Alcázar, los visitantes principalmente proceden de la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y de nuestra región. “Además, el turismo al aire libre o rural será muy importante en comparación con las que se realizan en interiores”, ha recalcado. “Ahora hay una marcada tendencia a un turismo más sujeto a las emociones y nosotros es algo en lo que llevamos años trabajando”, ha añadido.

VISITAS GUIADAS TODO EL VERANO

Por otro lado, ha explicado que durante todo el verano se harán rutas guiadas en grupos reducidos durante los fines de semana y se centrarán en tres ejes: el turismo natural –Lagunas, Piédrola y Junta de los Ríos, además de los árboles singulares-, turismo patrimonial –fachadas, museos, complejo palacial, molinos y turismo cervantino- y turismo familiar como “eje determinante” –con gymkhanas familiares de temática cervantina, visitas guiadas a todos los museos-. El único recurso que no abrirá será El Cubillo. También habrá coordinación con hoteles para garantizar y crear un paquete que sea atractivo para visitantes.

NOCHE DEL PATRIMONIO

Por otro lado, la Noche del Patrimonio pasa a ser un fin de semana del patrimonio, incrementándose un día más para tener un control riguroso del aforo y garantizar que las actividades sean más seguras, por eso éstas durarán más y serán de más calidad. Algunas de ellas serán de forma matinal por esta razón. Por último, la concejala ha señalado que el “turismo es un motor de crecimiento económico de la ciudad, pero mirando en todo momento la seguridad de todos los ciudadanos, de los visitantes y teniendo un control riguroso para evitar situaciones de toda índole”.

Fuente: manchainformacion.com

Posted in Alcázar Cultural

<<  1 2 [34 5 6 7  >>