Alcázar Cultural

12Agosto

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y VISITAS GUIADAS DE AGOSTO

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y VISITAS GUIADAS DE AGOSTO

Os dejamos la programación de Agosto

Posted in Alcázar Cultural

12Agosto

BALANCE FIN DE SEMANA DEL PATRIMONIO

BALANCE FIN DE SEMANA DEL PATRIMONIO
Del total de visitantes, Abengózar ha destacado que el 32% procedían de otros puntos de Castilla-La Mancha y otras comunidades autónomas como Murcia, Valencia, País Vasco y Andalucía; cifra que se ha incrementado con respecto al año anterior que fue del 19%. Otro dato a destacar es que cada año participan más jóvenes, este año el 20% de los visitantes eran menores de 20 años.
 
Cifras que ponen de manifiesto el éxito del Fin de Semana del Patrimonio, afirmó Ana Isabel Abengózar. Un evento cultural que forma parte de la estrategia de ciudad que durante años se lleva a cabo para poner en valor y difundir el potencial turístico de Alcázar de San Juan como destino turístico de interior durante todo el año.

Posted in Alcázar Cultural

05Agosto

PRESENTACIÓN FERIA Y FIESTAS SE ALCÁZAR DE SAN JUAN

PRESENTACIÓN FERIA Y FIESTAS SE ALCÁZAR DE SAN JUAN

El concejal de Festejos, Juan Benjamín Gallego, ha presentado en rueda de prensa la programación de la Feria y Fiestas 2021 que se celebrarán del 3 al 8 de septiembre. Una feria que contempla modificaciones respecto a otros años debido a las medidas sanitarias y que está sujeta a cambios dependiendo de la situación cuando lleguen los días de feria, explicaba el concejal.

Alfredo Martínez es el autor del cartel que este año anuncia la Feria y Fiestas 2021 que comenzará con el tradicional pregón que tendrá lugar el 3 de septiembre y que correrá a cargo del cantante alcazareño Dani Fernández. La imposición del pañuelo a Don Quijote y Sancho correrá a cargo de la Coral Polifónica de Alcázar.

Conciertos

Son tres los conciertos programados. El viernes 3 de septiembre  actuará el cantante alcazareño Dani Fernández; el sábado 4, es el turno de Barón Rojo y el domingo 5 de septiembre el grupo indie-rock, Viva Suecia. Los conciertos se celebrarán en un recinto perimetrado junto al ferial, en la zona de aparcamiento del mercadillo.

Este año los conciertos también tienen carácter benéfico; las asociaciones beneficiarias son Cruz Roja, Asociación Española contra el Cáncer y Cáritas. El precio de las entradas es de 3 euros. En este punto el concejal de Festejos explicaba que se ha subido el precio por compensar a las ong´s beneficiarias porque el aforo es muy inferior al de 2019 debido a la reducción de aforo.

Corrida de toros

El domingo 5 de septiembre se celebrará la corrida de toros tal y como se anunció hace unas semanas. El cartel estará formado por Antonio Ferrera, Roca Rey y Emilio de Justo con ganado de Daniel Ruiz. Tres toreros inéditos en esta plaza de toros que son los  tres últimos grandes triunfadores de Las Ventas, como ponía de manifiesto el concejal.

Feria de Día

Una de las grandes modificaciones de la programación de feria la encontramos en la Feria de Día. El concejal de Festejos recordaba que, por la situación sanitaria no se pueden celebrar el Baile del Vermuth ni tampoco las demostraciones gastronómicas como se ha hecho hasta ahora. Por este motivo, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha conveniado con el sector de hostelería de ASECEM, que los días de feria ofrezcan las degustaciones gastronómicas en sus establecimientos.

Actividades Infantiles

La programación infantil se mantiene en el Parque Alces y se celebrarán los días 4, 5, 6 y 7. El 5 de septiembre se celebrará un concierto en la Piscina Municipal. El Día 8 de septiembre será el Día del Niño en el recinto ferial con descuentos desde las 12:00h a las 14:00h.

Orquestas

Las actuaciones de las orquestas se mantienen en la Piscina Municipal y tendrán lugar el sábado 4 de septiembre con la Orquesta Aristos, el lunes 6 de septiembre la Orquesta Torreblanca y el lunes 7 de septiembre la Orquesta Fama.

Recinto Ferial perimetrado

La situación de pandemia marca las condiciones del recinto ferial que estará perimetrado, con circuito de entrada y salida, reubicación de puestos y atracciones debido a que habrá distancia de seguridad y control de aforo “para garantizar la salud y la seguridad de quien quiera disfrutar de la feria”, explicaba el concejal de Festejos.

Será una feria “sin ruido” todos los días en una franja horaria,  con música unificada en toda la feria, con control de decibelios y una “feria sin plástico”.

Juan Benjamín Gallego incidía en que la programación está vinculada a la situación sanitaria de esos días y que está sujeta a modificaciones dependiendo de los datos epidemiológicos. “En principio la programación está contratada con todos las garantías, sin poner en riesgo la salud de las personas”.

Posted in Alcázar Cultural

30Julio

FIN DE SEMANA DEL PATRIMONIO 2021

Agua, Tierra, Fuego y Aire servirán para vincular el magnífico patrimonio cultural y natural de Alcázar de San Juan

FIN DE SEMANA DEL PATRIMONIO 2021

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, a través del Patronato Municipal de Cultura (PMC), ha organizado el Fin de Semana del Patrimonio para el 7 y 8 de agosto. Este año la programación de rutas y visitas guiadas al patrimonio cultural y natural alcazareño, girará en torno a los cuatro elementos de la naturaleza: agua, tierra, fuego y aire.

El presidente del Patronato Municipal de Cultura, Mariano Cuartero y la concejala de Turismo, Bárbara Sánchez-Mateos han presentado en rueda de prensa la programación cultural y turística que se compone de 106 rutas y visitas guiadas y 9 animaciones repartidas por toda la ciudad.

Los cuatro elementos de la naturaleza son el motivo para mostrar el magnífico patrimonio de la ciudad, explicaba Cuartero. Así, el elemento Agua, se ha vinculado a los primeros yacimientos prehistóricos de la ciudad como Las Saladillas o los restos arqueológicos romanos que se pueden visitar en el Museo Municipal, así como el Complejo Lagunar o el Canal del Gran Prior en Alameda de Cervera. El elemento Tierra, se ha vinculado a las primeras grandes construcciones de piedra arenisca de la Edad Media como el Torreón o la iglesia de Santa María, sin olvidar la cerámica del Museo Formma o nuestras tradiciones y raíces expuestas en el Museo del Traje Manchego. El elemento Aire se ha ligado al patrimonio cervantino materializado en los molinos por lo que habrá moliendas en el Cerro San Antón y visitas a la cantera molinera de Piédrola. Por último, el Fuego, se ha asociado a la Real Fábrica de Pólvora del siglo XVII y a la llegada del ferrocarril por lo que relacionado con este elemento se podrá visitar las iglesias de Santa Quiteria y Santísima Trinidad o la antigua Fonda, el Museo del Ferrocarril o las fachadas modernistas. El vino se ha añadido como quinto elemento que es para algunos, y la programación del Fin de Semana del Patrimonio incluye visitas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, a la Bodega Vintopía en Cinco Casas y demostraciones en miniatura del patrimonio gastronómico acompañadas de vino de la tierra en 11 establecimientos de hostelería.

De forma paralela, estarán abiertas al público en el Museo Municipal, la exposición del XXI Certamen de Pintura Nocturna Ángel Lizcano Monedero y “Mujeres de Etiopía” y se celebrará la gymkhana cultural, X Ruta de los Cuatro Quijotes. Al mismo tiempo, por toda la ciudad se desarrollarán animaciones por parte de la Agrupación Musical Santa Cecilia, Agrupación Musical Banda de Cornetas y Tambores “Jesús del Perdón”, Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan, Coral Polifónica de Alcázar de San Juan, Asociación Coros y Danzas “Tierra Llana”, Escuela de Danza “Alma Mª García”, Escuela de Danza “Dancea”, El Mono sin pelo y Ateneo de Alcázar.

La concejala de Turismo, Bárbara Sánchez-Mateos señalaba que el Fin de Semana del Patrimonio se ha convertido en un gran atractivo turístico que sirve para dar a conocer Alcázar y para que los vecinos conozcan mejor los recursos museísticos y la historia de la ciudad. Para el sábado 7 y domingo 8 de agosto se han programado un total de 106 rutas y visitas guiadas en todos los museos públicos de la ciudad así como en los museos privados, Museo José Luis Samper, Museo del Ferrocarril, Museo del Consejo Regulador de la DO La Mancha y como novedad el Museo del Traje Manchego. Otra novedad este año, son las visitas a la iglesia de Santa Quiteria que se une a las visitas a Santa María y Santísima Trinidad y la Ruta de Personajes Femeninos que se suma a las rutas de Misterios y Leyendas, Ruta Cervantina, Fachadas Modernistas y Paseo por los Árboles Singulares. También habrá una Ruta por Alameda de Cervera y Paseo por Cinco Casas y Degustación en Bodega Vintopía.

Las inscripciones deberán realizarse en la Oficia de Turismo a partir del 30 de julio.

Para promocionar en redes sociales el Fin de Semana del Patrimonio, durante la próxima semana se llevará a cabo un concurso en el que el ganador obtendrá un premio de una comida para dos personas en el Hotel Intur. Para ello deberá seguir la cuenta de la Oficina de Turismo de Alcázar en Instagram, dar like a la programación del Fin de Semana del Patrimonio y compartirla con dos amigos.

Posted in Alcázar Cultural

02Julio

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES Y VISITAS GUIADAS DE JULIO

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES Y VISITAS GUIADAS DE JULIO

Disponible toda la programación de actividades y visitas guiadas de julio. Las inscripciones pueden realizarse en la Oficina de Turismo situada en la Plaza de España, s/n o a través del teléfono 926 55 29 68 o el Mail Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

anuncioturismojuLio21b

Posted in Alcázar Cultural

12Junio

FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS 2021

Alcázar de San Juan vuelve a celebrar las Fiestas de Moros y Cristianos

FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS 2021

El concejal de Festejos, Benjamín Gallego y el presidente de la Asociación Cultural de Moros y Cristianos Al-Kasar, José Luis Carneros han presentado en rueda de prensa la programación de la Fiesta de Moros y Cristianos, declarada de Interés Turístico Regional, que se desarrollarán del 24 al 27 de junio con una serie de actividades adaptadas a la situación sanitaria. Unas fiestas que organiza el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan en colaboración con dicha asociación.

La situación de pandemia no permite celebrar unas fiestas como hasta ahora se han venido celebrando, manifestaba Gallego, si bien “desde la concejalía de Festejos hemos trabajado mucho para elaborar una programación donde se vea representada la Fiesta de Moros y Cristianos, manteniendo el alma de la fiesta aunque no podamos hacer desfiles”. El concejal recordaba que estas fiestas se celebran desde hace 33 años, 5 de ellos con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional.

El presidente de la Asociación Cultural de Moros y Cristianos Al-Kasar, José Luis Carneros manifestaba que la decisión del ayuntamiento de volver a celebrar esta fiesta es acertada y supone dar “un paso importante para la ciudad, el ayuntamiento y la asociación que poco a poco volvamos a la normalidad”. Corroboró que la programación mantiene las actividades características de la fiesta como la pólvora y fuegos artificiales, música, danza y cultura. Carneros agradeció el trabajo desarrollado por el concejal de Festejos y el personal municipal “por el esfuerzo que supone sacar adelante la programación en unos momentos difíciles”.

La programación de la Fiesta de Moros y Cristianos ha comenzado hoy con el desarrollo de una unidad didáctica en cuatro colegios de la ciudad, donde miembros de la asociación explican con rigor histórico el por qué de la celebración de esta fiesta. Estas charlas incluyen pequeños desfiles en los colegios Juan de Austria, Sagrada Familia, Santísima Trinidad y Santa Clara.

El grueso de la programación comienza el jueves 24 de junio con la inauguración de una exposición con enseres y cartelería de la Asociación Cultural de Moros y Cristianos Al-Kasar y la presentación del cartel de la fiesta, una pintura de Salvador Samper sobre una fotografía cedida por Aurelio Redondo. Será en el Museo Municipal a las 19:00h.

El viernes 25 de junio, a las 19:00h, se inaugurará el Mercado Medieval en el Parque Alces, con acceso desde la Avenida de la Constitución. La programación continuará a las 21:00h con el espectáculo de Anubis Temática en la Plaza de Toros para finalizar la jornada con fuegos artificiales a las 23:00h, desde la zona del mercadillo.

El sábado 26 de junio, concierto de la Asociación Banda de Música de Alcázar con las agrupaciones locales de danza, en la plaza de toros a las 21:00h.

El domingo 27 de junio, espectáculos de animación en el Mercado Medieval durante todo el día.

La programación de las Fiestas de Moros y Cristianos incluye visitas guiadas al Complejo Palacial del 25 al 27 de junio, siendo necesario inscripción previa en la Oficina de Turismo.

Posted in Alcázar Cultural

20Mayo

ALCÁZAR, TURISMO PARA EL REENCUENTRO

Imagen innovadora para una nueva estrategia de Turismo

ALCÁZAR, TURISMO PARA EL REENCUENTRO

La alcaldesa Rosa Melchor ha presentado la estrategia turística de la ciudad de cara a los próximos meses y la nueva campaña de promoción que se desarrollará con el slogan “Alcázar de San Juan, Turismo para el Reencuentro”.

Un acto que ha tenido lugar en el Museo Municipal al que han asistidoasociaciones culturales y empresas locales que han recibido el distintivo SICTED (distintivo a la calidad en destino turístico).

Junto con la concejala de Turismo, Bárbara Sánchez-Mateos, la alcaldesa ha puesto de manifiesto que desde marzo de 2020 no se ha parado de trabajar en materia de turismo y que la tendencia en cuanto al número de visitantes es al alza. También ha presentado los pasos a seguir en los próximos meses para fortalecer el posicionamiento de Alcázar de San Juan como destino turístico “post-covid” que pasa por potenciar el turismo familiar, ofrecer nuevas herramientas digitales con códigos QR y app y programar una oferta innovadora, sostenible, segura y competitiva adaptada a la situación sanitaria.

Hay un antes y un después de la pandemia también para el lanzamiento del turismo, afirmó Rosa Melchor, si bien no hemos parado nos debe de servir como trampolín para el futuro”.

Programación de eventos

De cara al verano, la alcaldesa ha adelantado que se han programado actividades como el Solsticio de Verano los días 18 y 19 de junio con conciertos de música pop, jazz y moliendas; Fiesta de Moros y Cristianos sin desfiles pero manteniendo exposiciones, recreaciones históricas o visitas guiadas; Escenarios de Verano durante julio y agosto; Noche del Patrimonio los días 7 y 8 de agosto y la celebración de la Feria y Fiestas en base a la situación sanitaria. Algunas de estas líneas se desarrollan con “País del Quijote” y “Rutas del Vino de la Mancha”.

Presentación oficial video promocional

Asimismo se ha presentado el spot publicitario que promociona la ciudad con una familia como protagonista visitando los recursos turísticos patrimoniales y naturales más destacados y participando en fiestas y principales eventos. Es un video dirigido por el alcazareño Hugo de la Riva, diferente a lo que hasta ahora se había presentado porque es animado. Otro aspecto a destacar es la música que acompaña a las imágenes, cuyo autor es el compositor alcazareño, Raúl Galván que también pone la voz junto a Montse Monreal.

Este es el quinto video promocional de Alcázar que dirige Hugo de la Riva que en declaraciones a los medios de comunicación afirmaba que “siempre hay un ángulo diferente de Alcázar que captar”. En esta ocasión ha utilizado la animación, con Carlos Valle capitaneando el equipo.

El compositor Raúl Galván explicó que con Hugo de la Riva pensó en un dueto con Montse Monreal para poner voz a la música. Sobre el estilo, el autor definió como “sabinero”, explicando que “Joaquin Sabina es quien mejor ha hablado de su ciudad poéticamente hablando en canciones”.

Posted in Alcázar Cultural

14Mayo

Presentación Vídeo Promocional Alcázar 2021

El vídeo promocional se presentará el 19 de mayo en el Museo Municipal

Presentación Vídeo Promocional Alcázar 2021

La oferta turística de Alcázar de San Juan volverá a estar presente en FITUR (Feria Internacional de Turismo), la gran cita mundial de la industria turística que se celebrará en Madrid del 19 al 23 de mayo. Será una edición de Fitur muy especial dada la situación sanitaria.

La presentación de las acciones de promoción turística que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan presenta cada año en FITUR, en esta ocasión tendrá lugar en el Museo Municipal, el miércoles 19 de mayo, según ha informado la concejala de Turismo, Bárbara Sánchez-Mateos.

En ese acto, Sánchez-Mateos ha adelantado que estrenará el vídeo promocional muy novedoso e innovador, que destaca los atractivos turísticos de Alcázar de San Juan con el objetivo de atraer al mayor número de visitantes y contactar con tour-operadores. Están invitadas asociaciones culturales y empresas locales que han recibido el distintivo SICTED, distintivo a la calidad en destino turístico.

Posted in Alcázar Cultural

<<  1 [23 4 5 6  >>